COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Qué es la educación bancaria?

Paulo Freire fue un conocido educador brasileño que allá en los años 70 entendió que todo proceso de educación se establece en un contexto, y en el caso de Latinoamérica, este contexto está marcado por la existencia de opresores y oprimidos, donde los primeros desean transformar la mentalidad de los segundos, pero no la situación …

Generación X vs. Millennials

Un estudio reciente realizado en Cuenca por Isabel Muñoz Peña, analizó el comportamiento de compra online de 407 consumidores, y nos revela algunas claves sobre cómo estas generaciones navegan por el mundo del e-commerce. Empecemos con la Generación X, aquellos modelos clásicos nacidos entre 1965 y 1980. Este grupo, que creció antes de la revolución …

Las maravillas del deporte

En el Paleolítico medio, 33.000 años aC, se organizaban cacerías y danzas rituales, cuya actividad física tenía una expresión espiritual. Más tarde, cada sociedad, cada civilización inventó juegos que en algunas ocasiones fueron vinculados a dioses, diversión y consecución de logros. En el mundo griego, cerca del siglo VIII a.C. se rendía honor a los …

¡Más debacle institucional!

Dos acontecimientos ocurridos en los últimos días denotan la creciente debacle institucional que está sufriendo el Estado ecuatoriano. Un primer acontecimiento que tiene que ver con la destitución del Presidente del Tribunal de lo Contencioso Electoral (TCE); y, un segundo acontecimiento que tiene que ver con la prohibición, ´por parte del Presidente Noboa, para que …

¡Soldados, hasta la victoria siempre!  

El pasado 10 de agosto, la cúpula de la Revolución Ciudadana celebró su asamblea para posicionar sus fichas en el tablero político, con algunas novedades. Sin embargo, lo cierto es que van con toda la artillería pesada. Saben que si no regresan al poder serán parte de la historia política. Pero, como dicen, hierba mala …

Primarias y olvidados

En este simulacro de elecciones primarias, en donde prevalecieron los pactos ocultos, algunos politiqueros fueron olvidados con premeditación y alevosía. Por ejemplo, al “lelo” Araúz, aun estando físicamente en el Paladines Polo, nadie le paró bola y tuvo que comerse la más amarga mirando al amigo íntimo de Chávez y Maduro, la carita de ángel …

Los otros están peor

Hay una frase, bastante célebre, que suelo encontrar con frecuencia: “Tuve aflicción por no tener zapatos hasta que conocí a alguien que no tenía pies”. Una cita de dale Carnegie que, más allá del empalagoso sabor a libro de autosuperación, guarda un mensaje contradictorio: sí en alguna medida lleva razón en cuanto al hecho de …

Un hombre valiente

La semana anterior rememoramos un año de la muerte de un hombre valiente. Fue asesinado por destapar la podredumbre de la vida política del país y sus figuras tenebrosas. Las mafias lo silenciaron porque sus denuncias les eran incómodas. Callaron la voz que abrió los ojos al país entero. Fernando Villavicencio fue liquidado por exhibir …

Alquimia        

 Marco Martínez Espinosa registra una larga trayectoria en el mundo de la pintura y del arte. Arquitecto    por la Universidad de Cuenca y artista consagrado a través de murales y exposiciones colectivas.  Hoy, ha inaugurado una muestra denominada Alquimia: su inspiración, su numen se sustenta en una temática central, en torno al culto a la …

Fuente de desarrollo

La historia de la humanidad ha sido pródiga en demostrarnos que ni las idolatradas leyes de la economía social de mercado, ni el socialismo del siglo que fuese, el totalitarismo, el sometimiento absoluto al poder extranjero, o únicamente el crecimiento material, han constituido las claves del desarrollo integral del hombre; la educación es la única …