COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Increíble “cambalache”

No resisto la tentación de basar este artículo en el hermoso tango de Enrique Santos Diescépolo, de reflexionar y poner a reflexionar a los amables amigos que me honran al leer mis lucubraciones. Cambalache –cambio por algo de poco valor- tiene una letra con una actualidad abrumadora. Leamos algunos versos, pero con mucha atención, y …

Cuentos de la loma

La temporada de vacaciones cuando, concluido el periodo escolar, los nietos llegan a la casa de los abuelos y que mejor si es en el campo, abre un espacio para la imaginación que se resuelve en actividades creativas y aventuras compartidas que aportan conocimiento lúdico, afinamiento de la sensibilidad y nuevas destrezas. El río y …

Carretera para vergüenza nacional

Desde hacía muchísimos años a los azuayos se nos va ido la vida reclamando por el pésimo estado de las vías que comunican a Cuenca con El Oro, Guayas, Morona Santiago y Loja. Cuando los Consejos Provinciales, hoy devenidos en Gobiernos Provinciales o en el genérico pomposo y puro cascarón de Gobiernos Autónomos Descentralizados, por …

Democracia interna

Según lo establecido por el Consejo Nacional Electoral para las Elecciones Generales 2025, las organizaciones políticas que participarán en este proceso deben cumplir el requisito de realizar elecciones internas desde el 3 al 17 de agosto. Sus candidatos deben ser electos en un proceso de democracia interna previo a inscribir su candidatura ante el organismo …

Justicia farisea

En Absurdislandia se parangona a las autoridades y a la justicia con aquella secta judaica que aparentaba rigor y austeridad, pero que eludía subrepticiamente los preceptos de la ley y de su espíritu. En tiempos de Jesús, los fariseos (segregados) decían dedicarse a la pureza de la ley con arengas y rituales, pero sólo por …

Objetivo Carondelet

En 2025, los ecuatorianos volveremos a las urnas para elegir a nuevos mandatarios, entre ellos, asambleístas, parlamentarios andinos, y por supuesto, presidente y vicepresidente de la República. Y si bien es cierto, falta aún tiempo para el 9 de febrero de 2025, cuando se realizará la primera vuelta; el pasado fin de semana algunos partidos …

La poesía desde la experiencia personal

El verso contiene la huella personal del autor/a, en donde se atribuye la exploración del todo y de la nada. Es la pletórica y a su vez sistemática mirada del mundo en sus formas disímiles, en sus contradictorias y/o complementarias interpretaciones de signo lírico. Cada verso es un eslabón que se entrelaza para afianzar una …

Coincidencias

Los dictadorzuelos, los tiranos, los déspotas, o como quiera llamárselos, sea que aparezcan como de izquierda, de derecha o híbridos, tienen muchas coincidencias entre ellos. Una de ellas es su irrespeto a la Constitución y las leyes, en tanto y en cuanto estas no favorezcan sus nefastos intereses. Otra es la desfachatada violación de los …

¿Qué es el error?

Nos han educado en la idea de que no nos podemos equivocar. Pero no nos han educado para saber qué es el error. No es, por cierto, el credo que proclamamos, sea religioso, técnico o político. El error siempre es de los otros (léase en clave irónica). El error es un acto imperdonable dentro de …

La fuerza de la confianza

Luego de trabajar casi tres décadas en la academia me queda muy clara la importancia del trabajo en equipo. Sin embargo, lo que muchas veces se pasa por alto es que el verdadero motor que impulsa a un equipo hacia el éxito es la confianza entre sus miembros, ya que sin confianza el rendimiento colectivo …