COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Sociología crítica de la ética ecuatoriana

Hace una década, un grupo de personas publicamos un libro que se denominó “Sociología de la ética cuencana”. Fue un interesante trabajo colectivo que tuvo como inspiración a la posibilidad de analizar los aspectos sociales de la forma de ser moral de quienes formamos parte de esta comunidad. Ahora, hemos invitado a varios ciudadanos de …

Política mundial

La mayor encuesta hecha en todo el mundo sobre el cambio climático se realizó ahora para auscultar el voto de los pueblos, en la encuesta efectuada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en colaboración con la Universidad de Oxford y GEOPoll se formularon quince preguntas sobre el cambio climático a …

Conceptos olímpicos. Parte II

La semana pasada, vimos sobre el surgimiento de una civilización, con las expresiones artísticas y modos de vida que conllevan, mencionando a Grecia como la primera civilización occidental. Las figuras escultóricas de Kuros van adecuándose poco a poco a la naturalidad de las personas y en el siglo V a.C., la plástica y la arquitectura …

Mientras a mí no me pase

Es una sentencia común en el contexto actual, tal vez un mecanismo de supervivencia en un país donde la inseguridad y la criminalidad crecen a diario, así, mientras que el asesinado, la victima de femicidio, el asaltado, el secuestrado, la violada o la desaparecida no sea mía por parentesco, ese cuerpo no me importa, no …

La UPS en sus tres primeras décadas

La presencia salesiana en Ecuador comenzó en enero de 1888, en el marco del convenio suscrito por Don Bosco y el representante del Ecuador en Turín (Italia) en 1887. El objetivo era impartir una educación utilizando el Sistema Preventivo, cuyo propósito fundamental es la educación integral de los jóvenes en un ambiente de cercanía y …

En manos de los guambras estamos

Años atrás el tercer piso, bloque B, de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión, núcleo del Azuay fue mi segunda casa. En ese lugar un grupo de jóvenes de distintas edades nos atrevimos a hacer comunicación social de manera distinta y alternativa. Recuerdo que hace 26 años la fuerza de las ondas radiales nos …

Un Derecho del cuidado

Es tiempo de desafíos. Germina una transformación. Una mirada ética por la urgencia del cuidado de uno, del entorno y del otro. De la necesidad de religación entre la vida, lo humano y la naturaleza. El derecho no puede estar ajeno. No lo está. El constitucionalismo desde su origen en Inglaterra buscó ser una respuesta …

¿Qué pasa con los “GAD”?

La actual Constitución de la República de Ecuador denomina a los Gobiernos provinciales, cantonales y parroquiales como “Gobiernos Autónomos Descentralizados” (GAD), un pomposo y mentiroso nombre puesto que en la práctica no son ni autónomos ni descentralizados. Una evidencia de esta afirmación y de la dependencia económica de estos Gobiernos del Gobierno central se ha …

El Amado Inmóvil

El Amado Inmóvil es el más reciente monólogo de Juana Estrella, una historia denominada de autoficción, en la que la propia Juana se convierte en la “Detective Estrella”, para inmiscuirse en una trama que busca desentrañar los intríngulis de un presunto crimen ocurrido en Cuenca en los años 80, dando rienda suelta a la investigadora …

Medalla de oro para ‘chispines’ municipales

Bueno, creo que las emociones por los logros olímpicos de los deportistas ecuatorianos se han celebrado con copas. Pero con las copas de las aguas locas. Y es que un exfuncionario de la EMOV, uno de alto rango, se mandó los guaros entre semana y fueron los propios agentes de tránsito que lo agarraron. De …