COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Objetivo Carondelet

En 2025, los ecuatorianos volveremos a las urnas para elegir a nuevos mandatarios, entre ellos, asambleístas, parlamentarios andinos, y por supuesto, presidente y vicepresidente de la República. Y si bien es cierto, falta aún tiempo para el 9 de febrero de 2025, cuando se realizará la primera vuelta; el pasado fin de semana algunos partidos …

La poesía desde la experiencia personal

El verso contiene la huella personal del autor/a, en donde se atribuye la exploración del todo y de la nada. Es la pletórica y a su vez sistemática mirada del mundo en sus formas disímiles, en sus contradictorias y/o complementarias interpretaciones de signo lírico. Cada verso es un eslabón que se entrelaza para afianzar una …

Coincidencias

Los dictadorzuelos, los tiranos, los déspotas, o como quiera llamárselos, sea que aparezcan como de izquierda, de derecha o híbridos, tienen muchas coincidencias entre ellos. Una de ellas es su irrespeto a la Constitución y las leyes, en tanto y en cuanto estas no favorezcan sus nefastos intereses. Otra es la desfachatada violación de los …

¿Qué es el error?

Nos han educado en la idea de que no nos podemos equivocar. Pero no nos han educado para saber qué es el error. No es, por cierto, el credo que proclamamos, sea religioso, técnico o político. El error siempre es de los otros (léase en clave irónica). El error es un acto imperdonable dentro de …

La fuerza de la confianza

Luego de trabajar casi tres décadas en la academia me queda muy clara la importancia del trabajo en equipo. Sin embargo, lo que muchas veces se pasa por alto es que el verdadero motor que impulsa a un equipo hacia el éxito es la confianza entre sus miembros, ya que sin confianza el rendimiento colectivo …

Sociología crítica de la ética ecuatoriana

Hace una década, un grupo de personas publicamos un libro que se denominó “Sociología de la ética cuencana”. Fue un interesante trabajo colectivo que tuvo como inspiración a la posibilidad de analizar los aspectos sociales de la forma de ser moral de quienes formamos parte de esta comunidad. Ahora, hemos invitado a varios ciudadanos de …

Política mundial

La mayor encuesta hecha en todo el mundo sobre el cambio climático se realizó ahora para auscultar el voto de los pueblos, en la encuesta efectuada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en colaboración con la Universidad de Oxford y GEOPoll se formularon quince preguntas sobre el cambio climático a …

Conceptos olímpicos. Parte II

La semana pasada, vimos sobre el surgimiento de una civilización, con las expresiones artísticas y modos de vida que conllevan, mencionando a Grecia como la primera civilización occidental. Las figuras escultóricas de Kuros van adecuándose poco a poco a la naturalidad de las personas y en el siglo V a.C., la plástica y la arquitectura …

Mientras a mí no me pase

Es una sentencia común en el contexto actual, tal vez un mecanismo de supervivencia en un país donde la inseguridad y la criminalidad crecen a diario, así, mientras que el asesinado, la victima de femicidio, el asaltado, el secuestrado, la violada o la desaparecida no sea mía por parentesco, ese cuerpo no me importa, no …

La UPS en sus tres primeras décadas

La presencia salesiana en Ecuador comenzó en enero de 1888, en el marco del convenio suscrito por Don Bosco y el representante del Ecuador en Turín (Italia) en 1887. El objetivo era impartir una educación utilizando el Sistema Preventivo, cuyo propósito fundamental es la educación integral de los jóvenes en un ambiente de cercanía y …