COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La banda sonora de nuestra vida

Desde 2018 algunos análisis de playlists y hábitos de escucha de Spotify sugieren que las personas en términos generales dejamos de descubrir música nueva alrededor de los 33 años, y que a partir de esa edad nuestras preferencias musicales se estancan. Algo así como si la música que escuchamos durante la adolescencia y juventud se …

El hábito no hace al monje

En la obra Filosofía vulgar del humanista y paremiólogo Juan de Mal Lara (1568) de origen español, se recoge alrededor de 1000 glosas. Esta cita refiere que son nuestros hábitos, costumbres y actos, los que nos forman a lo que somos en nuestro interior. Significa que no debemos juzgar a los demás en función de …

Ricos en agua

La semana pasada en la ciudad de Quito se desarrolló el seminario denominado “Retos de la gestión del agua en Ecuador”, organizado por la Universidad de Cuenca, la Escuela Politécnica Nacional y la Universidad Técnica del Norte, en el que disertaron técnicos especializados de todo el país y del exterior. El PhD Felipe Cisneros fue …

Albéniz

Cuentan ciertas notas musicales que hay historias y misterios ocultos en sus acordes y ritmos. Si bien las composiciones responden al gusto de un autor, pueden tener influencia de un entorno, la cultura, las costumbres, el folklore, la sociedad. Un importante pianista para España, es Isaac Albéniz. No se detenga aquí. Le aseguro que, aun …

El poder de la palabra

Audre Lorde, mujer afro defensora de DDHH dice: la palabra es el primer instrumento de poder que cada una tiene. La elección de las palabras que usamos configura y refleja nuestras realidades. Desde este sentipensar, usar la voz como instrumento de denunciay  exigencia debería ser un acto propio de los excluidos y desamparados, pero ¿qué …

Carapaz, el más combativo

El domingo 21 de julio finalizó el Tour de Francia 2024, en su edición número 111.  Siendo un evento deportivo que alegró a todo el Ecuador, por la grandiosa participación de nuestro guerrero Richard Carapaz, al haber conseguido varios objetivos a lo largo de las 21 etapas: Puesto 17 en la clasificación general, se vistió …

¡Salve Venezuela!

Estamos escribiendo esta nota antes de conocer resultados, pues, este domingo 28 de julio de 2024, se llevarán a efecto las elecciones para elegir Presidente de  Venezuela, elecciones que según casi todas las encuestas abrigan la gran esperanza de que este país retorne a la “democracia”, debido a que se encuentra bajo el régimen de …

Engendro constitucional

Hay que eliminar al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social de la Constitución. Es un engendro constitucional que se estableció con la finalidad de entorpecer el equilibrio de poderes, anular los principios republicanos, reducir la democracia y tomarse todos los órganos de control en el país por el gobierno de turno que lo diseñó. …

¿Presidente en campaña?

Por lo que se ha venido observando en las últimas semanas, en el marco de la gestión del Gobierno nacional, la respuesta a esa pregunta podría ser afirmativa. Y esto a juzgar por varias de las acciones adoptadas por el Gobierno y por la característica peculiar que ha ido asumiendo la comunicación gubernamental. En cuanto …

Elecciones en Venezuela

El domingo 28 de julio de 2024, es un día de enorme expectativa para el pueblo venezolano, para América y quizá el mundo.  Se celebrarán elecciones presidenciales en Venezuela, con la posibilidad cierta de que triunfe el candidato de la oposición, luego de 25 años de lo que se ha conocido como régimen chavista y …