COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Por qué envejecemos?

Imaginémonos estar siempre en flor de la vida, gozando de “Todo”: Salud física y mental. ¡Sería una fantasía más! Como se explica que el murciélago alcance entre 20 y 30 años, algunas especies de loros vivan cien años, los ratones difícilmente superen los tres; o porque la tortuga gigante llega a los 150 años o …

El atentado

   El Crnl. Claus Philipp, conde de Stauffenberg, protagonizó el atentado más famoso de las decenas que recibió Adolfo Hitler desde que infaustamente dirigió a Alemania, en 1933. Decía que Hitler era un idiota, puerco, pequeño burgués, estúpido y criminal jefe de la plaga parda (los miembros del nacionalsocialismo), pero no dejaba de recocer “el …

El discurso de la realidad                                                         

La razón critica como sistema de investigación social nos hace ver el mundo de la realidad para transformarla o que desvirtuada sirve para mantener el estatus quo de las conveniencias ilegítimas, acumuladas por las crisis recurrentes de las sociedades que sufren el círculo vicioso de la corrupción y el  sofisma demagógico, pero que disfrazan tales …

Llegará el día

Reproducir frases como ¿Y qué esperas de las autoridades?; ¡Así es la política!; ¡Solo en Ecuador pasa eso! y muchas otras más, es una sujeción mental tan negativamente adictiva que nos desgasta, nos corroe la paz y nos carcome lentamente la esperanza y la expectativa de mejores días. Basta con comparar el actuar de nuestros …

Mal nutrición

Ante la caída exportable de productos clásicos, inseguridad y migración; estamos en recesión, según expertos, que debe reorientar a la política nacional en la apertura de nuevos mercados para mantener el balance que asegure el ingreso de dólares al país. Lo que no se entiende es que aun en estas circunstancias hay provincias costeras de …

Vergüenza nacional

Es indiscutible que el Ecuador ha sido cubierto por una enorme vergüenza, una vez más, cuando la tal Asamblea Nacional ha concluido con la declaración de inocencia a Wilman Terán luego del proceso de un mal llamado enjuiciamiento político en el cual el inculpado tuvo oportunidad para atacar a otras personas y funciones del Estado, …

¿Las fiestas julianas?

Ecuador es una nave al garete: frase que ya no incomoda a buena parte de compatriotas. Escribo en julio, en vísperas de aniversarios gloriosos de la ciudad de Guayaquil. Los comentarios sobre nuestra debacle cívica y sus consecuencias nefastas para el presente y futuro, impiden revivir el espíritu alegre y desenvuelto del guayaquileño, los desfiles …

En bicicleta por la vía del tren

Caminando la ciudad y de paso el parque Calderón disfruto con inusitado entusiasmo y nostalgia también; entusiasmo porque las formas, color y el bullicio, la juventud desbordante, la pluralidad de lo cosmopolita y la modernidad en un sinfín de manifestaciones aportan novedad y regocijo, nostalgias por un pasado que, sin ser ni mejor ni peor, …

Cruzada por una santificación

En el Ecuador, desde hace algún tiempo hay una maléfica y bien orquestada cruzada para santificar la corrupción, elevada a categoría de política pública cuando una mafia la gobernara durante varios años. Liderzuelos de esa mafia, casi todos procesados por la Justicia, incluso sentenciados, desde el exterior donde andan prófugos o gozando del “buen vivir” …

Transparencia en la Justicia

La transparencia es una condición fundamental para la independencia judicial, sin embargo, en América Latina, subsiste una gran dificultad para acceder a la información sobre las decisiones judiciales y la administración. La poca transparencia permite opacidad,  arbitrariedad, tráfico de influencia y corrupción en la administración de justicia. Es importante difundir no solo la información sobre …