COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Conciencia y  personalidad de los animales

Las ideologías siempre tuvieron un papel predecible en la política, con ideas de sus líderes que expresaban en una plataforma programática: mientras los de izquierda propugnan el cambio político y social, los de derecha se oponía y defendían órdenes sociales y jerarquías, apoyados sobre la naturaleza humana, el derecho natural y la tradición. Pero en …

El atentado a Trump

Lo ocurrido el sábado 13 de Julio de 2024,  en Estados Unidos cundo se atentó contra la vida del ex presidente Trump en un mitin político en Pensilvania, ha conmocionado al mundo entero, y ha puesto en alerta a las demás naciones para que  refuercen las medidas de seguridad  de los candidatos a  la presidencia …

Guardaparques abandonados

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) presentó un comunicado a la opinión pública ecuatoriana para reclamar por la mala atención que reciben los guardaparques de todo el país. El sistema nacional de áreas protegidas que reúne a los lugares más biodiversos del Ecuador ocupa aproximadamente el 20 por ciento del territorio nacional, pero a …

El poder de la palabra:  hablar, callar o censurar

Hay diferentes maneras para expresarnos con sabiduría; la clave, es saber cuándo se debe hablar y cuando callar. La libertad para expresar lo que sentimos, pensamos o vivimos es un derecho que se sostiene en principios y valores éticos universales. El poder de la palabra conlleva un mensaje que influye en la persona y en …

Al filo de la navaja

De cara al juicio político emprendido en la Asamblea Nacional en contra del ex presidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, el correismo se vió obligado a definir su postura. Si votaba a favor de la censura, el riesgo inminente era que Terán sintiéndose “abandonado” por aquellos a quienes había “servido” con bienes y …

¿Qué es la filosofía?

En un momento determinado, la filosofía fue considerada la ciencia de las generalidades, y los filósofos, sus expertos. Las necesidades de fundamentación disciplinar y metodológica han cedido a la fiebre positivista y ahora hay acuerdo en que la filosofía no es una ciencia, aunque ello no le ha impedido seguir usando la razón como su …

Celebrar los errores

La experiencia nos ha enseñado que de los errores se aprende, pero más allá de la vida misma y la sabiduría popular, resulta que la ciencia también lo corrobora.  Andrew Huberman en su podcast “Huberman Lab” manifiesta que para aprender nuevas habilidades necesitamos cometer errores, estos permiten que el cerebro se reorganice y forme nuevas …

El caballero de la guitarra

Con gran sorpresa recibimos la infausta noticia de la partida de un grande como ser humano, como artista, como gestor cultural, como amigo, como servidor, como cristiano. Me refiero a Carlo Magno García Silva, quien vino de su natal Riobamba a convertirse en un querido hijo de Cuenca y la amó entrañablemente prestando brillantes servicios …

Preparar el viaje

Cada semana baja el número de asistente a donde sereúnen grupos de niñas y niños, amigas, colegas. En un gimnasio hay máquinas libres, en el parque se corre con más espacio, y tanto reuniones amistosas como familiares se concentran en “la despedida” a los próximos viajeros, o la bienvenida a los visitantes. Las vacaciones dan ese ánimo de recargar las …

Amor peludo

Estudios demuestran que los animales pueden reducir la soledad, aumentar los sentimientos de apoyo social y mejorar el estado de ánimo de las personas. Para muchas los animales significan un apoyo de vida fundamental, se convierten en sus ojos, o en su soporte para calmar ataques de pánico, ansiedad o depresión, incluso salvan vidas. A …