COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Sicariato espiritual

La pobreza es hoy tan rentable como el narcotráfico. Con honradas excepciones, mantener a millones de personas en situación de miseria, es el gran negocio para líderes delincuenciales, sindicales, comunitarios y políticos; que les ilusionan con vidas llenas de lujos a cambio de su apoyo para alcanzar el poder en la pandilla, gremio, comunidad, partido …

Un viaje hacia la trascendencia

El destino inevitable y único que compartimos todos los seres vivos en este planeta ha sido motivo de profunda reflexión a lo largo de la historia humana. Diversas tradiciones y filosofías nos ofrecen perspectivas variadas sobre este misterio, invitándonos a considerar la muerte no como un final, sino como una transición hacia un estado de …

Deporte universitario

Soñar en esfuerzos colectivos sobre la práctica deportiva puede parecer un atrevimiento cuando, ante los siempre escasos fondos públicos, los rubros están comprometidos en asuntos más urgentes. Sin embargo, la voluntad es contagiosa y puede lograr lo imposible. La Universidad de Cuenca ha demostrado esto al dignificar el deporte universitario, gestionando recursos y movilizando voluntades. …

Tiro por la culata

Apenas ocurrió y navegaron por el ciberespacio las imágenes nítidas y brutales. Parecía ser una réplica exacta de la novela “el chacal” de Frederich Forsyth que trata de un atentado para matar a De Gaulle. Exacto. Un solitario francotirador con todo perfectamente planificado y que falla su tiro por un movimiento inesperado de la cabeza …

Patrimonio

Poco tiempo falta para que se cumplan 25 años de la declaratoria de Cuenca como Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad; sin embargo, no contamos con un Plan de Manejo y Gestión. Hoy las características urbanísticas, paisajísticas y culturales que permitieron esta declaratoria de la UNESCO en 1999, han cambiado de manera significativa. Cuenca sufre …

Cambiar el capitalismo desde dentro

El capitalismo en Ecuador ha sido influenciado significativamente por las élites empresariales, quienes han condicionado las decisiones económicas de los sucesivos gobiernos durante los últimos 40 años. Intereses particulares se han impuesto al bien general en un país de caciques locales, lobbies de todo origen e índole asi como arribistas que abundan en torno a …

El valor del ser humano       

Desde la perspectiva del sentido común, la naturaleza y el derecho, el ser humano es el valor fundamental del ordenamiento social, así lo señala la cadena de la vida, desde su inicio en el vientre materno se le valora como sujeto de derechos para una vez asumida la capacidad intelectiva y volitiva ser sujeto de …

El armamento de ayer

El ayer es un depósito de elementos variados que constituye nuestro haber más cercano porque lo llevamos con nosotros a todo lado y, además, resulta fácil ponerlo frente a nuestros ojos porque su evocación está al alcance de todos. El ayer es nuestro testigo y nuestra reserva, es alimento rico en proteínas porque está formado …

La salud humana y su relación con el microbiota intestinal: explorando conexiones cruciales en tiempos de pandemia

Descubre el intrigante mundo del microbiota intestinal: una comunidad diversa de microorganismos que residen en nuestro tracto digestivo y desempeñan un papel crucial en nuestra salud. Investigaciones recientes han examinado la posible influencia del microbiota intestinal en nuestra respuesta al virus SARS-CoV-2, responsable de la enfermedad COVID-19. Se ha encontrado que la composición y el …

No podremos mirar cuyes asados…

Ni tampoco ver chanchos y pollos horneados expuestos para la venta, ya sea en vitrinas o en los típicos “cangadores”, porque los inefables asambleístas y específicamente los de la Comisión de Biodiversidad que tratan sobre el Proyecto de Ley para la Promoción, Protección y Defensa de los animales no humanos, se encuentran enfrascados en una …