COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Para el frío

Un entrañable amigo, todos los días, muy de mañana por ese hábito madrugador de los sexagenarios me envía su saludo con algún deseo especial de bendiciones y felicidad, como es tradicional, pero esta vez y en consonancia con los días extremadamente frías que vivimos supongo, nada nuevo bajo el sol, su saludo viene acompañado de …

El bochinche en el IESS

Qué descubrimiento el ocurrido en Cuenca. Digno para el almanaque Bristol. Qué bochinche el armado cuando se acaba de descubrir que una mujer, dirigente sindical cuya designación no tiene fecha de caducidad, habría conseguido cargos para hijos, sobrinos y demás parentela en el hospital del IESS, donde en vez de operar la pierna izquierda de …

Entre votos y argumentos

Cada voto debe basarse en un argumento jurídico cuando los políticos juzgan a las autoridades sometidas a su control político, parece claro, parece lógico, en democracias donde la independencia de poderes es real. En Ecuador, los procesos de juzgamiento político no dependen de los argumentos, dependen de los votos. Cada voto debe ser justificado con …

IESS una calamidad

No hay mejor término para acompañar al IESS, porque eso mismo significa: un desastre, un daño grave causado por la acción de los hombres que dirigieron y dirigen, llevándolo a un despeñadero con consecuencias irreparables y quién sabe si mortales para sus asociados. Como es una entidad acaudalada por los aportes de los afiliados en …

Bienestar animal y salud pública

Hace algunas semanas, sufrí un ataque por perros ferales mientras montaba mi bicicleta en una parroquia suburbana del DM de Quito, según vecinos de la zona no era la primera vez que ocurría, pues deambulan por la zona jaurías que han sido abandonadas cerca de botaderos a cielo abierto. Luego de superar el correspondiente régimen …

Literatura escrita por mujeres en el Ecuador: raíz y proyección (III)

En el transcurso del siglo XIX, las oportunidades para las mujeres en general (comprendidas las escritoras) estaban limitadas por las convenciones sociales impuestas. Sin embargo, muchas de ellas lograron superar obstáculos y fecundar obras literarias valiosas, aunque su reconocimiento público fue condicionado, y a veces, inexistente. No se puede desconocer que la Ilustración tendió puentes …

  ¡Ya era hora!

Los asambleístas azuayos se han unido y han iniciado un proceso investigativo sobre las irregularidades en el hospital José Carrasco A., del IESS. Desde hace muchos años viene siendo un secreto a voces que el IESS, a nivel nacional, adolece de males crónicos y graves en su manejo, comenzando porque los partidos políticos, con muy …

¿Qué es la parresia?

La parresia, un concepto olvidado en nuestra vida social libre, es, no obstante, el fundamento de la democracia. Se trata del “hablar directo”, del decir la verdad, de frente, sin complejos ni restricciones. La parresia sería lo contrario a la hipocresía que, no obstante, abunda y hasta es natural en medios decadentes. Hablar a espaldas …

Un empujón

Quien ha vivido en pareja o recuerda la adolescencia sabe claramente que en general no nos gusta que nos digan qué hacer. Esa resistencia natural hacia lo que percibimos como órdenes o intentos de manipulación se debe con frecuencia a un fenómeno conocido como reactancia psicológica, esta teoría, propuesta por Jack Brehm, sugiere que cuando …

San Antonio del Hatún Cañar

Erase un martes, 24 de junio de 1958, cuando tuvo lugar un inusual hecho, que marcó en la historia de la religiosidad de la gente que vivía en aquella época. Servía en la Ciudad de Cañar, el sacerdote P. Manuel Andrade Ochoa. En aquel día, el cura citado, luego de una misa, exhibe la sagrada …