COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

“Ya vuelta elecciones”

La frase tan coloquial no deja de arrancar sonrisas.  Es que el humor siempre será el mejor antídoto ante la frustración generalizada por el escenario que se aproxima: un nuevo proceso electoral.   El Ecuador sigue siendo el paraíso de los consultores políticos porque cada dos años, bajo los mismos discursos, los mismos rostros, aunque con …

Urgencias

Resulta un muy interesante desafío intentar descifrar en qué momento perdimos el sentido del bien común, o cuándo la vida humana y la vida misma se convirtieron en una mercancía, o en qué momento la palabra dejó de tener valor entre nosotros, o qué sucedió con la “isla de paz” ahora convertida en uno de …

Se exigen reformas

Cuando la ciudadanía reclama cambios suelen prometerse reformas de largo alcance y cambios sociales importantes; y si mira las encuestas 2 de cada3 encuestados afirman que hacen falta reformas. En la actualidad son: “paños de agua tibia para un enfermo con diagnostico reservado” como una medida simbólica para sosegar los ánimos de la colectividad impaciente; …

“Sociedad del cansancio”

La “Sociedad del cansancio”, concepto propuesto por el autor Byung-Chul Han, reflexiona sobre una de las patologías de la sociedad moderna: el “síndrome del burnout”, que nos lleva a esa necesidad de mejorarnos continuamente, de ser eficientes y productivos; es decir, llegar al extremo de una autoexplotación. Las personas eligen trabajar por su cuenta, buscando …

Nene

La corrupción es tan cuotidiana en nuestros países, que prácticamente se la ve pavonearse a todo nivel, desde simples y pequeñas cantidades, llegando a multimillonarias coimas. Su nombre cambia suavizando el delito, dependiendo del lugar. En México llaman la mordida, termino casi poético que quiere decir igual que aceite, alita, contribución etc. entre otras y …

Los trabajos y los días

El título de este artículo es el nombre de un poema de Hesíodo que data de 700 a. de C, célebre por su aportación a la condición humana, cuya realidad es la limitación de sus facultades y por tanto requiere de los bienes y servicios para que la vida sea llevadera en términos de satisfacción …

Presidente Daniel Noboa A.

No sé presidente, si le refieran comunicaciones a usted dirigidas. Una respuesta es mucho pedir, en estas horas. En todo caso, nada se pierde; lo hago en El Mercurio, diario de mayor antigüedad que nosotros dos. Ecuador en estas horas es un enfermo muy grave, con diagnósticos preocupantes. Henri Kronfle, presidente de la Asamblea, declara …

La prevención en contextos de género

La prevención en contextos de género requiere de comprensión a la lectura de la caracterización del agresor, en términos estadísticos y, precisamente revisando los indicadores de una fuente confiable, encontré valores que indican que un gran número de femicidas no tienen antecedentes penales y otros tantos, tampoco tienen antecedentes de violencia. La misma fuente también …

Más penas

La asamblea aumenta las penas a delincuentes, que han puesto en vilo a la sociedad, sin libertad de circular calles, plazas de ciudades y de vías públicas en carreteras... y ahora en peajes. Tal vez por excepción en Chongón, un amigo fue timado para que diera directamente dinero a un agente de la CTE, que …

Cultura de la corrupción

Al hablar de las inmoralidades de funcionarios y gobernantes, muchas personas no se admiran porque, según ellas, “todos han llevado”. Alguna vez, al conversar sobre el nepotismo, tremenda forma de corrupción institucionalizada en algunos gobiernos, alguien dijo que “estaba bien que el Presidente se ocupara en primer lugar de su familia”. La gente ha terminado …