COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La familia       

La familia es la institución fundamental de la comunidad social. El siglo XXI, en sus dos décadas y media es una prolongación del anterior con el espectacular avance científico.  Pero también es el tiempo de la crisis ética globalizada. Corrupción e irrespeto a la ley, violencia, guerras y crimen organizado, confusión de conceptos y distorsión …

¿Quién espera, desespera?

No sé desde cuando se prefirió retroceder, conscientemente, antes que avanzar y me explico. El avance de los últimos años de este siglo, en todo sentido, es tan vertiginoso que el solo hecho de no hacer nada, es ya un retroceso irremediable porque si otros avanzan deberé necesariamente, alguna vez, hacer el doble o el …

El cartelismo en Ecuador

El cartelismo ecuatoriano desde sus inicios destacó por la expresión artística, el enfoque político, comercial y social. A diferencia de “Rosie la remachadora” una mujer con pañuelo rojo que empuña su brazo diciendo: ¡Podemos hacerlo!, un cartel icónico norteamericano transformado en emblema de empoderamiento femenino. Ecuador cuenta con su propia historia de carteles que reflejan …

Ansias de poder

A propósito de las pugnas entre el Presidente y la Vicepresidenta y las confrontaciones entre asambleístas, debemos mencionar que son manifestaciones de “ansias del poder”, conceptuado por algunos autores como una “adicción”, incluso se habla de la “droga del poder”. Apenas prueban el poder quieren seguir mandando, complaciendo a su voluntad, pero no necesariamente a …

La justicia social

En este mundo hay una inmensa mayoría de personas que quisiéramos que haya más justicia. Ciertamente que esto no les importa a muchos, especialmente a las personas que viven con una gran comodidad. Sin embargo, la verdadera justicia no existe, sobre todo para quienes viven en lugares y condición es de enorme pobreza como casi …

Camino patrimonial

Produce enorme satisfacción ver cómo, desde lo local, por iniciativa de la comunidad se inician actividades para la conservación de bienes patrimoniales, como es el caso del Qhapaq Ñan o Camino del Inca a su paso por nuestro entorno urbano y rural, concretamente, en los tramos aún visibles, entre Llacao y Pachamama y entre Nulti …

¡Al diablo las reelecciones!

Quienes meten la cabeza en la olla de la política no quieren sacarla para nada. Mientras más huela mal, con más afán la meten, así tengan que vender el alma al diablo. Es la nueva, aunque no tan nueva, profesión u oficio de muchos. No importa sin son de derecha, de izquierda, de extrema izquierda, …

Cuando un maestro se va

Los maestros pueden cambiar vidas con la mezcla correcta de tiza y desafíos, sin duda esta sería para mí la frase que define el legado que nos deja el Doctor Jorge Morales Álvarez, distinguido catedrático de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Azuay, mi querida alma máter. De los muchos homenajes que …

Informe a la nación

El viernes 24 de Mayo de 2024, conforme lo previsto el Presidente de la República DANIEL NOBOA AZIN, pronunció en el salón de sesiones de la Asamblea Nacional, con un auditorio absolutamente lleno a la que asistieron autoridades de los diferentes estamentos gubernamentales, ministros de estado, invitados especiales, cuerpo diplomático, alto mando de las Fuerzas …

Apropiaciones ilegales e ilegítimas

Hace poco nos referíamos a la venta de espacios públicos, evidenciado el caso particular de una fracción de la Calle Sin Retorno 2-223 (Loja y Tungurahua), clave catastral 08-04-020-037-000, denunciado al Municipio y sin respuesta convincente, salvo explicaciones insustanciales para favorecer a negligentes, cómplices y encubridores de Avalúos y Catastros y Estadísticas, Planificación Territorial y …