COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Vocerías distractoras

La comunicación en el nivel gubernamental, entre otras cosas, implica la interacción, y a veces conflicto, entre el gobernante y la sociedad, en buena medida representada en la clase política, instituciones y sus diferentes actores.  Para poder intervenir en esos niveles es fundamental mantener a esos públicos informados sobre el quehacer político, los objetivos y …

Me dueles México

México, hermano mayor de Latinoamérica excepto Brasil y Argentina que tienen otros influjos y ancestros y casi nula sangre indiana y andina. México hermoso y rico país por muchas maravillas de su suelo y más aún por su gente, alegre, desinhibida y llena de singulares conductas ancestrales que honran su pasado. Su suerte es muy …

Nueva York

Una profunda impotencia y desolación causa mirar imágenes difundidas en las redes sociales, en las que se observa a niños y niñas ecuatorianos –algunos con su madre, otros solos– trabajando como ambulantes en calles, avenidas, en las instalaciones del metro, en parques y plazas de Nueva York. Las cosas han cambiado el clima social, adverso …

¿Fin del ciclo alcista de tasas de interés?

El sistema financiero todavía debe trabajar en una acertada política de manejo de tasas de interés. Las decisiones de las diversas tesorerías son tremendamente aleatorias, sin una adecuada percepción del riesgo de sus posicionamientos. Existe una presión fuerte desde el sector real y las familias, por una revisión a la baja de las tasas de …

La verdad como “hija del poder”

No podemos ocultar que hoy los ecuatorianos estamos divididos. Basta abrir cualquiera de las redes sociales y nos topamos, ipso facto, con correístas y anticorreístas radicales y en continua lucha; unas veces, valiéndose de la genialidad y de un agradable humor, pero la mayoría con insultos vulgares y ofensivos. Y esto sí es preocupante, porque …

La familia       

La familia es la institución fundamental de la comunidad social. El siglo XXI, en sus dos décadas y media es una prolongación del anterior con el espectacular avance científico.  Pero también es el tiempo de la crisis ética globalizada. Corrupción e irrespeto a la ley, violencia, guerras y crimen organizado, confusión de conceptos y distorsión …

¿Quién espera, desespera?

No sé desde cuando se prefirió retroceder, conscientemente, antes que avanzar y me explico. El avance de los últimos años de este siglo, en todo sentido, es tan vertiginoso que el solo hecho de no hacer nada, es ya un retroceso irremediable porque si otros avanzan deberé necesariamente, alguna vez, hacer el doble o el …

El cartelismo en Ecuador

El cartelismo ecuatoriano desde sus inicios destacó por la expresión artística, el enfoque político, comercial y social. A diferencia de “Rosie la remachadora” una mujer con pañuelo rojo que empuña su brazo diciendo: ¡Podemos hacerlo!, un cartel icónico norteamericano transformado en emblema de empoderamiento femenino. Ecuador cuenta con su propia historia de carteles que reflejan …

Ansias de poder

A propósito de las pugnas entre el Presidente y la Vicepresidenta y las confrontaciones entre asambleístas, debemos mencionar que son manifestaciones de “ansias del poder”, conceptuado por algunos autores como una “adicción”, incluso se habla de la “droga del poder”. Apenas prueban el poder quieren seguir mandando, complaciendo a su voluntad, pero no necesariamente a …

La justicia social

En este mundo hay una inmensa mayoría de personas que quisiéramos que haya más justicia. Ciertamente que esto no les importa a muchos, especialmente a las personas que viven con una gran comodidad. Sin embargo, la verdadera justicia no existe, sobre todo para quienes viven en lugares y condición es de enorme pobreza como casi …