COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Ecuador sigue siendo bello

Los días de esta semana son propicios para pensar en la Patria, para saber si la amamos, si nuestro amor pasa de las palabras a los hechos. Hoy se cumple un mes del fallecimiento de mi cuñado Nelson Robelly Lozada, un hombre que amó al Ecuador de palabra y con su trabajo, honesto y productivo. …

Ecuador y su biodiversidad

Nuestro país es uno de los 20 países megadiversos del mundo. Esta riqueza se debe a varias características que lo vuelven único. Por una parte su posición en el neotrópico, el encontrarse atravesado por la cordillera de los Andes y la influencia de las corrientes oceánicas en sus costas. Dentro de sus cuatro zonas geográficas, …

¡Es el colmo!

Habiendo dado a conocer la Fiscal General del Estado que se encuentra en un período de gestación, y como tal, solicita que se considere su caso a la Asamblea Nacional para que se respete su estado de gravidez y por ende no sea objeto de un juicio político que podría ser estresante y repercutir negativamente …

El engaño más común

El llamado Síndrome de Estocolmo es una condición psicológica que se relaciona con las víctimas de secuestro quienes desarrollan una complicidad y un vínculo afectivo con su captor derivado del “buen trato” de este para con esas víctimas, una especie de enamoramiento de la víctima con el victimario. Muchos políticos inducen el síndrome de Estocolmo, …

Bibliorío a orillas del Yanuncay

Una ciudad nacida y crecida entre ríos, no nos extrañamos que sustente en ellos motivos de identidad y desarrollo en múltiples manifestaciones, pero sobre todo paisajísticas, culturales y recreativas, aspectos que han progresado de manera especial, a partir de la implementación de los parques lineales en sus orillas y en ellos, estratégicamente diseñados, espacios de …

De “perrihijos” y “popóperris”

Está de moda hablar de perrihijos, una palabreja acuñada para dar a entender que las parejas actuales dizque no quieren tener hijos o se deciden a tenerlos cuando la menopausia se acerca, pero tienen perros. Duermen con ellos en la misma cama, comen en la misma mesa, salen a caminar, van al cine, al “GYM”, …

El mandato de la Consulta

Luego de que la consulta popular propuesta por el presidente Noboa, tuviera el apoyo en 9 de 11 preguntas, la Asamblea Nacional está obligada a cumplir con el mandado de los ciudadanos, tratar, debatir y aprobar de inmediato las reformas necesarias para que entre en vigencia lo decidido por la mayoría del Ecuador. Aquello que …

Los adolescentes

Con ocasión de haberse celebrado el día de la madre, realizamos un análisis sobre el inquietante problema de las madres adolescentes en Ecuador, llegamos a establecer que de acuerdo al último censo hay 4´351 madres que bordean los 15 años de edad, y que sólo 2'019.723 tienen alguna ocupación económica, el resto está fuera de la …

Defensa al Santa Bárbara

Una de las actividades que ha sostenido la economía del Ecuador es la minera a través de los procesos de extracción, explotación y aprovechamiento comercial de minerales que se hallan en la tierra y en los ríos como el oro, plata, cobre, plomo y zinc.  Las minas del metal precioso en el país se catalogan …

Mayo maternal

Mayo: mes de halagos, frases sensibles, regalos (adquiridos en aquella vitrina consumista engendrada por el sistema que hace trivial a la fecha), abrazos con aroma de recuerdo, invitaciones con el entorno familiar, charlas fraternas; temporada de enunciación reflexiva y sentimientos encontrados. En sí, es una etapa transitoria de remembranza y, desde luego, de agradecimiento materno. …