COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Gallos, honor, respeto

Las peleas de gallos aparecen desde hace 6.000 años en el valle del Indo y la antigua Roma también fue su presa. Nuestra herencia española y conquista, acarrea el ruedo, pues en las carabelas traían gallos que los mantenían ocupados y divertidos, rompiendo así el tedio y vaivén de las olas. Nuestro club, de años …

Quimsacocha

Mientras expertos de la ONU están preocupados por el irrespeto de Ecuador a consultas en proyectos mineros, la empresa minera INVMINEC pretende, al más puro estilo pistolero, desconocer la consulta popular de Qimsakocha, en la que el 87% dijo NO a la minería y Sí a proteger el agua y se la declare inconstitucional. Esta …

¿La razón y violencia?

¡La razón no ha triunfado nunca! No tiene necesidad de triunfar.  ¿Para qué si tiene la razón? Tampoco sabían lo que querían; pues estos están en los niveles de las estaturas sociales "La violencia” que no se mira, ni se oye, estas están arrojadas al fondo de la normalidad en su privada vida. Ellos han …

Madres ¿qué ha pasado con vosotras?

Casi siempre, la emotividad y el entusiasmo circunstancial no nos permiten ver y decir las cosas tal cual son, sobre todo cuando son desagradables. El pasado domingo celebramos el día de las madres y cuántas palabras de elogio, gratitud y reconocimiento sincero se han dicho. No es para menos, la madre cumple un papel singular …

La ética social                                                                           

El título de este artículo es una forma de referirme a la conciencia moral de las sociedades y de la persona humana como sede de la razón crítica que ilumina sus decisiones y los actos tanto en las relaciones interpersonales como en el ejercicio de las funciones públicas que le han sido confiadas. Debemos tener …

Se escuchan las Dianas

Existen símbolos que perduran. Hay costumbres que parecen congénitas. Nuestro modo de ser y de hacer exige símiles que mejoren la comprensión. Mi curiosidad ronda en torno a circunstancias varias que vivimos, algunas desconocidas y otras hijas del siglo actual. Aquello que me enseñó mi abuelo Benjamín sigue siendo cierto: la mala hierba crece más …

Lo que ocurre en mayo

Lo que ocurre el segundo domingo de mayo es expresar con gran ponderación y en un solo día lo equivalente a ser madre. Las flores acompañadas de tarjetas con cautivadores mensajes, los serenos que en melódicas rimas expresan el sentir de sus hijos, los encuentros familiares que rinden homenaje al hermoso rol de la maternidad …

«Un mundo sin mí»

“Un mundo sin mí”, me hace reflexionar sobre lo simbólico de una existencia que fusiona la conciencia del uno con el todo, en una simbiosis de unidad, que nos permite fluir en conjunto para adaptarnos al presente sin una agenda personal.Es decir, una vida sin ego, sin ese propósito de siempre querer más; una vida …

Mirador en El Barranco

Desde la terraza del Museo del sombrero de paja toquilla, en la Calle Larga entre la Padre Aguirre y General Torres, en el corazón del Barranco de río Tomebamba, ver Cuenca extendida entre ríos subiendo las montañas, puede ser una linda e ilustrativa experiencia, si es que se dispone de tiempo y sensibilidad, como lo …

Las disculpas del pato

Dicen que cuando el pato se bajó de la gallina le ofreció disculpas, indicándole que lo hizo por error y porque aún estaba medio oscuro. Pero lo hizo luego de haberse tomado su tiempo sobre plumas ajenas; de haber fingido su casi insonoro “cuac”, “cuac”; y de hacerse el desentendido pese a la protesta del …