COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Qué es el mal-ser?

Hay muchas formas de ser y de estar en el mundo. Las dos están inextricablemente unidas, al punto de que, en idiomas como el inglés, la misma palabra designa ambos estados. En sociedades erigidas sobre contradicciones irresueltas, el estar se afectado a menudo negativamente. La recurrencia produce una situación estructural de mal-estar, o lo que …

La valentía de rectificar

Hace unos días escuché al psicólogo organizacional Adam Grant afirmar que aferrarse a una mala decisión puede parecer un acto de compromiso, pero en realidad, es una señal de falta de coraje.  Grant afirma además que reconocer un error y tomar medidas para corregirlo requiere una valentía que muchos de nosotros no estamos dispuestos a …

El oro azul 

Gran parte del mundo está sediento en virtud de cambio climático, alteración de los ecosistemas, deforestación agresiva, deterioro de los ecosistemas por causas antropogénicas, avance de la frontera agrícola, polución industrial y doméstica del agua y sus fuentes, presencia de muchas formas de polímeros plásticos que adulteran al más noble compuesto químico de la naturaleza …

Recordando a Darwin

El jueves pasado llegó a las Islas Galápagos el barco de vela Oosterschelde que recrea al barco que usó Charles Darwin en 1835, que trae además una expedición de científicos británicos y está integrada por 200 jóvenes líderes de conservación del mundo junto con Sarah C. Darwin, tataranieta de Charles Darwin. El barco dio vuelta …

Grandes eventos

La creación y organización de un evento requiere preparación, un proceso de su gestación, misión y objetivos bien planteados, así como del involucramiento de distintas redes profesionales, y su ejecución. Una propuesta atrae más cuando hay un pensamiento disruptivo en su contenido. Para ello, importa dar una filosofía al proyecto en base a necesidades y …

Cuidemos a las cuidadoras

Día de la lucha obrera, de desmontar la imposición del patrón, del empresario, del terrateniente sobre la mano de obra barata y precarizada. Seguimos dando pelea para no retroceder en derechos laborales, para denunciar la esclavitud moderna, para obtener una jubilación digna, para no morir en la miseria. Y aun así, con todo el cuestionamiento …

Ahorrar y almacenar agua

El ahorro es la base principal para la estabilidad económica de una familia. Guardar una parte del ingreso mensual para gastos futuros es la forma más inteligente de asegurar que podremos cumplir nuestras metas y estar preparados para cubrir cualquier eventualidad o darnos los gustos que queramos: la TV nueva, las vacaciones. Es importante que …

¡Todo se paga en esta vida!

Por fin están en el sitio que les corresponde, al menos dos cabecillas de esta gavilla de sinvergüenzas y trúhanes, a quienes antes había que rendirles todo honor y toda pleitesía, porque convencieron a muchos de su sinceridad y honestidad, ya que promulgaban a voz en cuello que “la patria ya es de todos”, pero …

El IVA

Expliquemos. La Corte Constitucional admitió (abrió el camino para sustanciar) una demanda de inconstitucionalidad a la Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno, la Crisis Social y Económica, Ley que estableció, entre otras regulaciones, el incremento al impuesto al valor agregado IVA. Pero no es que mañana se va a dejar de pagar el …

Derechos del trabajador

A propósito de que el día miércoles 1 de mayo se celebró el día universal de los trabajadores, es oportuno analizar sobre algunos derechos sociales consagrados en la Constitución ecuatoriana, a favor de la clase trabajadora, y la realidad de dichos derechos en el marco de la gestión de los últimos Gobiernos.Sobre el derecho social …