COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Vínculos peligrosos

Las películas y las series de mujeres de la industria de la belleza vinculadas con la delincuencia organizada y el narcotráfico, hace mucho tiempo pasaron de ser precisamente historias ficticias llevadas a las plataformas de entretenimiento, a ser una cruda realidad. Ecuador ha caído en estas trágicas redes desde hace mucho tiempo. Las investigaciones fiscales  y policiales están en manos de las …

Preocupación y esperanza

La consulta popular refleja la ansiedad social ante la inusitada violencia, que no da tregua, con el sicariato, extorsión y secuestro en el país, con ilusión que el fortalecimiento del estado alcance, a reprimir los grupos de terroristas, para mermar esta ola de inseguridad, que mantiene en ascuas a la población, desde hace décadas especialmente …

Intelectuales e historiadores

En mi vida estudiantil y poco después también, me causaba admiración por las personas a quienes los endosaban el calificativo de intelectuales; nombrarles así a ciertos profesores de la academia o fuera de ella, era granjearse la simpatía y unas notitas adicionales. Curioso de la palabreja y de lo que ella trascendía, acudí a bosquejar …

¿Cuál es nuestro caballo de troya?

“Persona o cosa que se introduce en una colectividad o en un proceso con la intención oculta de causar algún prejuicio” (Academia Española de la Lengua) Es, también, una leyenda que nos permite observar lo que significa un estratagema o engaño con el objetivo de obtener un beneficio.  ¿Qué situaciones invitamos a nuestra vida diaria pensando que son inofensivas?  Desde lo que …

Estado de pérdidas y ganancias

Es del todo saludable que tanto el gobierno, como los actores políticos que participaron de la Consulta, analicen los resultados con objetividad, condición ésta tan importante pero a la vez tan ausente del debate político en el pais. Es innegable que el gobierno obtiene un resultado bastante bueno, pero debe mirar las cifras con sensatez, …

¿Qué es la ecotopía?

Sabemos que el mundo se destruye y no sabemos qué debemos hacer, es decir, teóricamente sabemos que debemos detener su destrucción, pero somo incapaces de hacerlo, pues eso significa, simplemente, cambiar todo el sistema de organización actual, y eso nos asusta incluso más que la eminente destrucción de la vida. El ser humano muestra su …

Lo que nunca alcanzaremos

A veces nos sentimos presionados a buscar la perfección, y si bien para algunos esa búsqueda puede ser una meta inspiradora que les impulsa a alcanzar la excelencia en todo lo que hacen, para otros, puede convertirse en una obsesión que provoca estrés, ansiedad y decepción; y en vista de que todo es perfectible, la …

Los plásticos envenenan    

Hoy en día solo el 9 % de todo el plástico que hemos producido y consumido hasta la actualidad a nivel mundial se ha reciclado, el 12 % se ha incinerado, y la gran mayoría, el 79 %, ha terminado en vertederos o en el medio ambiente. Los objetos de plástico también pueden llegar al …

Planeta vs. plástico

El pasado lunes 22 de abril en todo el planeta se celebró el Día Internacional de la Madre Tierra, efeméride proclamada por las Naciones Unidas, el objeto es concientizar a todas las personas sobre la superpoblación humana, la conservación de la biodiversidad y la contaminación a la Tierra. Con este propósito los Estados Unidos creó …

Adelantar los tiempos

Repasemos las etapas de vida que hemos tenido, ¿a cuál de ellas volveríamos? No pregunto desde el arrepentimiento de un “desearía haber aprovechado mejor ese momento.” Más bien, desde la añoranza y el recuerdo feliz, la sensación más bella, el sueño más puro, y la experiencia mejor archivada. Ahora, pensemos en nuestros descendientes. ¿Qué etapa …