COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Artista en cerámica    

Eduardo Vega Malo lleva sobre sus hombros, una vida de creación artística, en el mundo de la cerámica y, por ello, el Municipio de Cuenca le ha conferido en sus fiestas, la condecoración Santa Ana de los Ríos de Cuenca.               Desde los años 70 -pared de por medio- recuerdo a Eduardo Vega en su taller …

Guerreros espirituales

En un mundo globalizado en el que el egocentrismo, la codicia, la vanidad, la corrupción constituyen los pilares del “éxito” y el máximo escalón al que desea ascender una persona, según el mandamiento universal de una sociedad de consumo; llama la atención la existencia de gente dedicada al servicio humanitario. De los 7.951 miles de …

Abril aguas mil… y los límites del antropoceno

Es casi sarcástico que el común denominador entre la lluvia de noviembre y el abril aguas mil, sea la prolongada sequía que nos lleva a niveles de estiaje históricos (y lo histórico se vuelve cotidiano). Pero ¿cuál es la pregunta? Recuerde que, sin pregunta no hay respuesta y; con pregunta equivocada, aun la mejor de …

Cueste lo que cueste

“Cero impunidad, cueste lo que cueste” afirmó el presidente Noboa.  Una expresión que se dice fácil, sobre todo para quien heredó mucho.  El costo se aprecia en función del esfuerzo.  El valor de la democracia, del respeto internacional, o de un día de trabajo, cambia en la perspectiva de quien tuvo que luchar porque su …

Consulta

Nuevamente a las urnas. Como de costumbre el gobierno entrante pregunta al pueblo, sin que nuestra suerte cambie considerablemente. Hoy tenemos 11 preguntas entre el SI o el NO. 5 de referéndum y 6 de consulta popular. ¿qué opinan? A.- ¿Está de acuerdo que las fuerzas armadas apoyen a la policía nacional? Pues Si y …

El gobierno pide mi opinión

Divaguemos un tanto, no conviene perdernos. Nos consultan porque vivimos una democracia. Los dictadores no lo hacen, simplemente dictan aquello que requieren o que se les ocurre. El próximo domingo estaremos en las urnas para expresar nuestro personal criterio sobre ONCE PREGUNTAS de importancia para el régimen. Me permito compartir con ustedes, a continuación, algunos …

¿Cómo superar la reinante “crisis de razón”?

De manera consciente o inconsciente, la debilidad para pensar, razonar, entender y llegar a conclusiones lógicas es un hecho en la sociedad contemporánea. La sospecha, en medio de tanta mentira y de toda índole, de que si me estarán diciendo o no la verdad; la convicción de que no existen verdades absolutas; la autosugestión de …

La buena fe    

Vivir en paz es el afán de la humanidad, por eso siempre es necesario insistir en la vigencia de los principios fundamentales del Derecho. Lo primero es respetarse y respetar. No existe otro mandato tan preciso para que las relaciones sociales fluyan creativamente construyendo el bien común. No interferir en los asuntos íntimos de los …

De qué, cómo y cuándo dialogar

A modo de lluvia de ideas. Estamos en una encrucijada. En un punto de quiebre. ‘En un O u O’, es decir, en una disyuntiva. Nos entendemos o nos entendemos. Frente a esta singular circunstancia recibimos la invitación, de parte del Gobierno, para un gran diálogo nacional. Permítanme, como aporte personal, algunas inquietudes sobre qué, …