COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Sutil discriminación

Estamos tan mal acostumbrados a que, si algo no es brusco, no es violencia ni tampoco discriminación; tiene que ser algo que agite para poder adjudicar el acto. No hago referencia a la violencia, pero sí a una discriminación invisibilizada y sutil, a esa que tiene que hacer frente la población zurda. En medio de …

La conversación

De como recuperar la confianza entre dos pueblos hermanos: México y Ecuador para no afectar su progreso, al estar inmersos en problemas de inseguridad interna, que es su principal encrucijada, al estar tomadas las instituciones por derivaciones de la narcopolítica, que se ha generalizado en América del Sur, desde precisamente los carteles del país del …

Voto no obligatorio

El sistema presidencialista que se desea mantener debe ser modernizado; las experiencias recientes obligan a hacer cambios. Nuestras instituciones frecuentemente son manejadas por gente que triunfa gracias al engaño, que se ampara en “listas” para ganar y luego se dedica a la vagancia y a la corrupción. El mejor sistema de gobierno para los pueblos …

Qhapaq Ñan y Paisaje

Que el Camino del Inca está lleno de inusuales atractivos paisajísticos, es una verdad susceptible de comprobarse con sólo acercarse a cualquier segmento de su trazado. Fue tan bien concebido y ejecutado en lo paisajístico también, que usualmente pasa por sitios de deslumbrante diversidad, de esos que abundan en el entorno andino. Fijémonos, en nuestra …

Para decirlo en voz alta

Mientras tú “Juantonada” te aprietas las mejillas, buscas trabajo aquí y allá, un cupo en la universidad, piensas en emigrar aun con los bolsillos volteados; que lo que ganas no te alcanza para nada, se te acumulan las deudas, que tus hijos seguirán yendo a la escuela casi sin desayunar, que la esperanza se te …

Un mecanismo de participación

La consulta popular es un mecanismo directo de participación ciudadana, es la oportunidad para que la ciudadanía incida de manera directa  en la toma de decisiones políticas respecto a uno o varios temas de interés colectivo. El domingo 21 de abril iremos a las urnas, la consulta es una herramienta concreta que brinda soluciones a …

Saludo al maestro ecuatoriano

En la presidencia del doctor Alfredo Baquerizo Moreno se decretó el Día del Maestro Ecuatoriano y se estableció que debía ser el 13 de abril para exaltar el aporte de los educadores al bienestar del país, tomando como referencia el nacimiento del escritor ambateño Juan Montalvo, por ser el más asiduo defensor de la educación …

Resolución pacífica

Los países reconocen al Derecho Internacional Público (DIP) como norma de conducta, propugnan la solución pacífica de las controversias evitando el uso de la fuerza para resolverlos, así como condenan la injerencia de los Estados en los asuntos internos. En este contexto, la aplicación de los Tratados o Convenios Internacionales constituye una de las principales …

El arte de la percepción ¿visión o alucinación?

Una alucinación, según el diccionario de la lengua española, es una falsa percepción de los objetos o acontecimientos y es de naturaleza sensorial. Consiste en percibir ciertas cosas o situaciones aparentes como reales, pero en la realidad no lo son, éstas serían creadas por la mente. En el mismo diccionario, visión se define como: “a …

Tendran que devolver la torta

Gracias al fallido intento por tratar de sacar de la embajada mexicana en Quito, y del pais, a Jorge Glas, ha tenido que suspenderse de manera indefinida una “Birthday Party” por el cumpleaños de “el innombrable”, que iba a llevarse a cabo en el “de efe”, y para la cual se encontraban invitados todos los …