COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Día del Maestro

Desde 1920, el 13 de abril, se conmemora en Ecuador el Día del Maestro, fecha elegida por el gobierno de Baquerizo Moreno en honor al nacimiento del educador Juan Montalvo. Es una fecha para rendir homenaje a personas en extremo importantes en la vida y formación de otras. Mucho de lo que somos se lo …

¡25 naranjas por un dólar!

¡Venga mi rey, lleve no más! ¿Qué estaba buscando mi bonita? ¡Almanaque Bristol! Son las voces coloridas que escuchamos cuando vamos a un mercadito a hacer las compritas para la semana. Los sonidos pintorescos se han vuelto parte de nuestra cultura. Los momentos bizarros que a veces presenciamos en estas plazas, son memorables.    Pero …

Embarrado hasta la nuca

Para escribir sobre la OEA, basta decir unas cuantas verdades de la historia. Un ente caduco, lleno de declaraciones y discursos fatuos, al cual acuden quienes se rasgan las vestiduras en su afán de quedar bien diplomáticamente. Cero reformas a las cláusulas sobre las cuales sustentan su poder o su discurso. Respecto al asilo diplomático, …

La última frontera

Existe, aún existe en este país, aunque cueste creerlo, un bastión, un espacio celosamente guardado que permanece ajeno a los apetitos del poder. Y ese sector es el cooperativismo, la maravillosa experiencia de la economía popular y solidaria. Un espacio que hoy, tras la intervención del SEPS (Superintendencia de Economía Popular y Solidaria) en tres …

La recaptura

No cabe duda de que gracias a la cooperación de EE.UU. el gobierno ecuatoriano se enteró del plan de fuga gestado dentro de la Embajada de México para acolitar al corrupto de Glas en su huida hacia tierras mexicanas. Lo que sucedió es nada más que la recaptura de un prófugo de la justicia. Glas …

Asilo vs prisión     

El asilo es una institución internacional concebida -no para patrocinar y respaldar a delincuentes y traducirse en escondite de la corrupción- en tanto que, será la prisión el lugar concebido para esta realidad. El asilo político no deberá otorgar, en ningún caso, cobertura a sentenciados.                                  En el caso concreto de Jorge Glas, al tratarse de …

Ser razonables

La violencia ha usurpado el lugar que le corresponde al debate político serio y razonable, la agresión verbal está en contra de las ideas, y las calumnias a la orden del día reemplazando al pensamiento racional; situación extremadamente negativa que obliga urgentemente a una reflexión profunda que induzca a una renovación interna en la forma …

Cuenca muy desordenada

Así como se lee, con la preocupación y el desasosiego del caso, los cuencanos observamos como nuestra ciudad en los últimos tiempos, ha caído en el desorden y descuido cuando vehículos motorizados transitan sin tomar en cuenta las normas de conducta mínimas de lo que ello significa, creando una receta de caos y peligro constante. …

Encuadres mediáticos

En estos días, la prensa ecuatoriana tuvo la oportunidad de relatar una historia. Como es habitual en tales casos existen diversas versiones, y los medios optaron por una en particular: aquella que mejor se alineaba con ciertos intereses, a pesar de que esta versión divergía del que primaba en la comunidad internacional. Este enfoque selectivo, …

Alcahuetería

La confrontación de ideales políticos, religiosos, humanos, existen y existirán siempre. La focalización política en algunos casos impuestas dictatorialmente a un pueblo, región o conglomerado, en muchos de los casos salvaje e inhumanamente impuestos y que traen dramas de llanto y expatriación forzosa, se palpan en países bien conocidos, donde la brutalidad en contra de …