COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Tacos

Desde hace algún tiempo es común encontrarse en varios sectores de la ciudad con nuevas “Taquerías” y restaurantes de comida mexicana. Si bien es un gran consuelo para quienes han visitado México poder degustar de la exquisitez de su gastronomía y revivir el colorido y festivo ambiente de un país tan amado, estos emprendimientos nos …

Mal funcionamiento del capitalismo

En los últimos tiempos hemos observado un preocupante aumento en la desigualdad y el daño ambiental. Muchos analistas coinciden que se tratan de efectos de un mal funcionamiento del capitalismo como sistema económico dominante. Plantean la necesidad de reformarlo con el objetivo de alcanzar una sociedad más próspera (crear riqueza), pero también más inclusiva (que …

Cocina tecnoemocional

La Cocina Tecnoemocional es un movimiento culinario mundial que apareció a principios del siglo XXI, cuyos mayores representantes son Ferrán y Abert Adriá. La finalidad es asociar no sólo los sentidos del gusto y olfato, sino también de la vista, tacto y oído; es decir, busca estimular los sentidos y los detalles, además de reforzar …

Impunidad y asilo       

El Asilo es una institución que debe ser respetada y ejercida con sujeción a la normativa internacional que excluye a los delincuentes comunes del tal beneficio, exclusivo para los perseguidos políticos o por sus acciones correlativas y que no procede cuando los imputados han sido sancionados con sentencias en firme, tal el caso del sentenciado …

Mis ochenta y algo más

Desde muy lejos, desde el mirador que aún me alberga, veo que ustedes y yo somos tan diferentes y que pertenecemos a mundos distintos. Vivimos tan cercanos y habitamos planetas separados. Somos tan iguales que en nada nos parecemos. Por suerte o quizá mala suerte nos ha tocado habitar un planeta cansado de existir, que …

Superando obstáculos hacia el conocimiento

La investigación científica es un viaje marcado por desafíos, incertidumbres y momentos de adversidad. En este viaje, la perseverancia y la resiliencia se vuelven aún más cruciales, sin embargo, son cualidades que a menudo pasan desapercibidas en la academia; en un entorno donde la presión por producir resultados rápidos y tangibles puede ser abrumadora, es …

“Dia Mundial de la Salud”

La OMS definió al 7 de abril como el “Día Mundial de la Salud”, en referencia al aniversario de la fundación de esta organización en 1948. Este 2024, la OMS ha escogido el tema: “Derecho a la Salud”, por cuanto millones de personas están amenazadas por su incumpliendo, generando menor calidad de vida y más …

¡A la cárcel…!

El fin de semana pasado el Ecuador recibió una noticia excelente. Glas, fue apresado en su refugio, la Embajada de México. El Presidente de ese país, le había concedido asilo aun cuando era acusado de delincuencia común y no de delito político. Es decir, le otorgaba asilo en abierta violación al Derecho Internacional. Pretendía sacarlo …

Recordando a Mario Jaramillo

Existen personas que mientras más importantes posiciones ocupan en el entramado social son más simples y asequibles para los demás sin distingo de condición; más humanos, perceptivos y afables hasta la fraternidad; incansables por al servicio hasta el quijotismo; leales, bondadosos y cordiales hasta la amistad. Así y mucho más, era Mario Jaramillo Paredes, ese …

Noboa, ¿el nuevo Jaguar?

La delincuencia de “cuello blanco” tiene a medio mundo hablando del Ecuador.  La semana pasada, casa adentro, todos hablaban de las consecuencias del alza del IVA. Desde el sábado eso “ya es historia”. También se habló del bajón en las encuestas del joven presidente Noboa, a estas alturas convertido en una especie de Jaguar por …