COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Renacer

La lectura o goce de los libros, ha sido considerada siempre entre los encantos de una vida culta y respetable para quienes se conceden rara vez ese privilegio. Es fácil comprenderlo cuando comparamos la diferencia entre la vida de un hombre que no lee y la de uno que lee. Cuando una persona toma un …

La Fanesca

Para los católicos un plato de fanesca simboliza el fin de la cuaresma, una especie de ofrenda de agradecimiento, mismo que es servido el viernes santo y representa el inicio de los días de fiesta de reflexión y de guarda. Remontándonos a la historia, podemos encontrar otros orígenes para esta comida. Para concebir los comienzos …

Valientes y libres por la U

Hace tres años, la Universidad de Cuenca emprendió un cambio en su gestión al elegir a la primera mujer al frente de esta prestigiosa casa de estudios superiores.  María Augusta Hermida asumió el desafío de dirigir una institución con una rica historia y un papel fundamental en la sociedad.  El reto no solo residía en …

Alcalde, huy…huyuy

Las frías estadísticas y números bien coordinados, jamás mienten. Es el caso de que el Ecuador, nuestra pequeña y maravillosa perla, se convirtió desde tiempo atrás en enclave perfecto para todo el desarrollo del detestable negocio del narcotráfico, que, al ser tan poderoso y mundialmente generalizado en todos sus aspectos, nos convierte en víctimas inermes …

Jesús en nuestros tiempos

Sabemos bien que Jesús se hizo hombre para llegar a la humanidad. La gente de aquella época añoraba un rey que pudiera poner fin a la tiranía de los romanos, sin embargo nada de eso pasó porqué aunque lo crucificaron como el “Rey de los Judíos” solo pocos entendieron que su reinado era espiritual y …

 Saber que no sabemos nada     

“Yo sólo sé que nada sé” fue la conclusión de un filósofo que a lo largo de su vida trató de encontrar la razón de ser del mundo, habida cuenta su propia existencia, para luego de tanto observar y cuestionar y cuestionarse a sí mismo llegar a tal conclusión. Hoy, nos encontramos con otros sabios, …

Uso y abuso de un símbolo sacro antiquísimo

La cruz es tan antigua como la humanidad y su simbología está presente universalmente. No es exclusivo de este planeta ni con circunscripción local menos ideológica. En la antigüedad, antes de la demarcación de los hemisferios Occidental u Oriental, cuando los caminantes hallaban 2 caminos que se cruzaban, sentían veneración y rendían culto como respeto …

Expectativa por un juicio

Es una nueva vergüenza para Ecuador el juicio que en Estados Unidos se llevará a cabo, en los primeros días de abril, en contra de Carlos Pólit, ex contralor General del Estado. Mientras la “justicia ecuatoriana” dejó escapar tranquilamente a ese pillo, admirado y alabado repetidamente por el prófugo (seguramente por ser de la misma …

 ¿Envejecen las almas?

Si las almas envejecen o no lo hacen, jamás me lo pregunté. Hay interrogantes que nunca nos formulamos porque pretendemos tener la respuesta, o quizá, la incertidumbre es tan fuerte que se termina por desecharlos. Las preguntas que llevan implícitas repuestas de algún modo cuestionadas terminan por ser desechadas y, con razón. Nuestra mente tiene …

Ecosistemas saludables, poblaciones saludables

Los ecosistemas y las poblaciones humanas tienen una relación estrecha, en los últimos años se han acuñado términos como tejidos hidrosociales para enfatizar esta interrelación. Ya algunos datos emitidos por entes internacionales alertan sobre el reporte de 16% de muertes causadas por contaminación y un 6.2% de pérdidas económicas a nivel mundial. En este contexto, …