COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Una Purga necesaria

Toda ponderación resulta insuficiente al hablar de la espantosa situación en que se encuentra nuestro país al haberse descubierto cómo la delincuencia, especialmente narco delincuencia, ha infiltrado los organismos del Estado. Era algo de que se venía comentando, soto voce, desde hace mucho tiempo, pero que los implicados se empeñaban en asegurar que era producto …

Don Vicente Tello

El recuerdo de don Vicente Tello Tapia+, personaje trascendental en el fotoperiodismo cuencano, en lo personal, está ligado a espacios, hechos y protagonistas referentes de la cotidianidad urbana como arquitectura y marginalidad, convulsiones sociales, estudiantiles y laborales, el “día a día” cultural, ritual  y festivo de la ciudad, Mascaradas, el “corre corre” periodístico, Telesistema Canal …

El “Tematólogo”

_ Dicen que cometió nepotismo. _ ¿Y quién lo dice? ¡Qué me demuestren este tema, de lo contrario juro que renuncio! Y este será tema para demandarles. ¡Me entienden conchas…! ­_ Dicen si sabe que en el municipio trabaja la esposa del “Prefec”, su pana del alma, que hasta parecería que…y con un sueldazo que …

Ministerio de la Mujer

Desde el 11 al 22 de marzo se llevará a cabo el 68 período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Para esta fecha, el tema a tratar como prioritario es la -aceleración del logro de la igualdad …

Jueces venales

Desde hace mucho tiempo atrás, por éstas mismas columnas, hemos venido comentando y denunciando, sobre la venalidad de Jueces Civiles y Penales en el país, así como otros operadores de la justicia entre los que se incluyen algunos fiscales, exceptuando honrosas excepciones. Jamás se nos dio crédito a nuestras afirmaciones, ni se hizo absolutamente nada …

Posverdad y Demogresca

Dos neologismos me han llamado la atención por sus significados. El uno, ya consentido por la Real Academia Española –RAE– denominada `posverdad´: mentira emotiva que describe la distorsión deliberada de una realidad, con el fin de crear y modelar la opinión pública e influir en el comportamiento social. Éste ha llegado en tiempos de aprietos …

Aquello estaba deseando ocurrir

Me confieso un devoto lector de la obra literaria de Leonardo Padura Fuentes (La Habana, 1955), que incluye, a más de su vasta novelística, crítica dentro del ensayo pulcro, sin desdeñar los apuntes periodísticos. Dicha labor escritural emerge de las entrañas de la bella Cuba, cuya esencia tiene olor de mar y cadencia de bolero. …

¿Cómo les quedaría el ojo?

Cuando hace pocos meses, un tribunal brasileño sobreseyó de ciertas responsabilidades a la empresa Odebrecht, un sector de la dirigencia correista por poco “da la vuelta al ruedo” calificando al hecho como una especie de “purificación” de todas las atrocidades y tropelías cometidas por la “banda”. De pronto, los patibularios adquirían el remoquete de santos. …

¿Qué es lo trivial?

¿Qué es lo que vemos frente al espejo? La respuesta es lo trivial. Doloroso pero cierto, en la trivialidad nos sentimos cómodos. Sin sobresalir de lo ordinario y lo común, careciendo de toda importancia, y siendo normales. Pero en esa comodidad, no solo perdemos nuestra vida, sino que la hacemos más insoportable. Porque en la …

¿Qué comemos?  (PARTE II)

No debemos pensar que las dietas han sido estáticas en nuestro mundo americano, los nativos fueron cazadores, recolectores nómadas. La conquista española modificó las dietas oriundas y sustancialmente, tal como el consumo del Trigo (asiático) y descartando proteína de calidad como la Quinua. El advenimiento de la agricultura y la ganadería, modificó el denominado patrón …