COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Qué comemos?  (Parte I)

Los seres humanos provenimos de primates que modificaron los hábitos alimenticios durante millones de años. Nuestros orígenes se remontan hasta unos 4 millones de años en África, en donde los homínidos fueron vegetarianos y posteriormente omnívoros, oportunistas y hasta carroñeros. Nuestros mayores, comieron alimentos más naturales que actualmente, hoy prima la ingestión de productos ultra procesados …

Rana roja

El miércoles pasado, el periodista Andrés Mazza publicó un amplio reportaje en este diario sobre el descubrimiento y más estudios de una rana declarada en la categoría como especie en peligro crítico. El Cutín de Sangre conocido también como rana roja, “Pristimantis Erythros”, es una especie de la familia Craugastoridae encontrada en la parroquia Chanlud …

Marzo

Cada ocasión para escribir deriva en una gran responsabilidad. Cuidar el lenguaje, la puntuación, el mensaje. Porque más allá de lo que creo, conciencio sobre el efecto en los demás. ¿Cuántos se identificarán con el texto? ¿Cuántos habrán pasado por esto? La selección del tema viene por inspiración e investigación, y mientras escribo este artículo …

Marzo con M de Mujer (I)

Iniciamos un mes marcado por la lucha y la resistencia feminista en medio de una compleja situación económica, el presupuesto estatal evidencia las tristes condiciones en las que el país debe sobreponerse al caos de seguridad, político y ambiental. Veo con profunda tristeza el recorte en la educación superior, en la atención primaria de la …

Los abuelos desean hablar

El Dr. Saúl Chalco Quezada, posee una extensa y fructífera hoja de vida, en su labor profesional como médico Gerontólogo, especialista del Hospital IESS-Cuenca y docente universitario.  Además es escritor, poeta, músico y cantor, articulista de Diario El Mercurio. En la actualidad  se dedica a defender con pasión los derechos legítimos  del Adulto Mayor como …

¡Asamblea espuria!

Desgraciadamente la asamblea sigue convertida en un nido de víboras (con honrosas excepciones), que en forma ignominiosa quieren tomarse la conducción del país; prácticamente muchos de ellos, se han convertido en una pandilla de representantes legales del narco tráfico, del crimen organizado y de la corrupción. Apenas se posesionaron, Iniciaron con el desprestigio, la intimidación …

Populismo penal

            Reformas a la Ley Penal para facilitar los deseos de impunidad. Regulaciones desde la Asamblea entorno a las bandas y los bandidos. Desmedido intento por destituir a la Fiscal General del Estado -que investiga los delitos y la corrupción- a través de un juicio político sin pies ni cabeza. Vil coincidencia.             En mitad …

100 días de Noboa

El Gobierno de Noboa está cumpliendo 100 días de gestión, esto es, el 20 % de su periodo considerando que el mismo es de aproximadamente un año y medio. Se pueden destacar, a este respecto, algunos logros y limitaciones. Sin duda que su principal logro es haber involucrado de manera mucho más directa y activa …

Otro dislate legislativo

La aprobación unánime, del proyecto de ley para erradicación de la violencia y el acoso laboral, demuestra una vez más, la falta de conocimientos, así como la poca o ninguna importancia que los asambleístas dan a su tarea legislativa, pues al parecer no se informan, no leen lo que van a aprobar, o peor aún …

Mamita, vaya a retirarme en el nuevo aeropuerto

¡Maravilloso! Sí. Parece que luego de 80 años se construirá un nuevo aeropuerto para Cuenca. Las autoridades se encuentran estudiando las condiciones meteorológicas para ver si hay chance de emplazar la nueva terminal aérea en Tarqui. En medio de las vaquitas y el lindo páramo.  Qué gara va a ser para los cuencanos evitarse tres …