COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Qué es la fiesta?

Desde la perspectiva del principio de placer no enajenado, la fiesta es el último reducto de la colectividad. En una sociedad hiper individualizada, solo la fiesta constituye un espacio de encuentro desinhibido con los demás. Se trata de una liberación y ruptura, no tanto de las trabas y límites sociales, como de los que nos …

Los carnavales de antaño

Carnaval, del italiano carnevale, haplología del antiguo carnelevare, de carne “carne” y levare “quitar”, en otras palabras, es despedirse de la carne. Su origen celebraba las fiestas paganas en honor de Baco, dios del vino, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto. Según la Iglesia Católica, se trata de las …

La selva devora todo

Hace poco se dio a conocer que los arqueólogos han descubierto una densa red de ciudades interconectadas por caminos que han estado escondidos bajo el denso bosque o más bien dicho en la selva en el valle del Upano. Este asentamiento tiene al menos 2.500 años de antigüedad; dice el texto, un reportaje de diario …

Marketing cultural 2

El domingo pasado, inicié una secuencia de artículos sobre cómo vivir el mercadeo de productos artísticos y culturales. El ATL (publicidad en medios masivos) y BTL (medios directos y segmentados), contribuyen a la visibilidad de una obra y su creador en distintos niveles. El requerimiento es que cada artista, dedique un tiempo a descubrir y …

El Estado es femicida

Un crimen es una acción contraria a la ley y considerada socialmente nociva, peligrosa o reprobable, que se comete de manera voluntaria. Lo que implica un crimen en Ecuador se define con claridad en el COIP. El cual desde hace 10 años reconoce el femicidio como un delito, con una penalidad de 25 años, que …

Grandes proyectos de la EMAC EP

Cuenca es el cantón que más ha progresado en materia de gestión de residuos sólidos. La urbe se mantiene limpia y aseada, los servicios de recolección son eficientes, las áreas verdes superan los cinco metros cuadrados por cada habitante, embelleciendo y generando bienestar y calidad de vida a sus habitantes.  El crecimiento urbano y poblacional …

El orador de multitudes enseña sobre la gracia

“Cuando Dios nos toca, nada puede ser como antes. Él, sabe cómo y cuándo transforma nuestras vidas”. Dante Gebel A Gebel -en su infancia- le costaba hablar y ahora, llena estadios, teatros, coliseos. Este argentino tiene la capacidad de robar la atención de diversos públicos y de llevarlos de la risa al llanto. En sus …

Poder Judicial

            El Poder Judicial atraviesa una crisis que no es menor. Y que, como toda crisis, requiere de serenidad, madurez, experticia y atención. De cumplir y hacer cumplir la Ley.             Lo primero. Al interior del Poder Judicial siempre hay buenas excepciones y notables. Pero el caso metástasis que lidera la Fiscal General del Estado, …

Tipos de democracia

La democracia representativa, que asoma actualmente como la forma dominante de gobierno en el mundo, puede ser de distintos tipos según diversos criterios. 1. Según cual sea el órgano o “poder” más importante del Estado, la democracia puede clasificarse en: a) Presidencialista: cuando el órgano de poder más importante del Estado es el Ejecutivo. Este …

¡Sí a la eutanasia!

El 5 de febrero de 2024, es una fecha que se marca entre las trascendentales de la Historia del Ecuador, de América y el mundo. La Corte Constitucional despenalizó la eutanasia activa, otorgando así a las personas, la posibilidad de tener una muerte digna, cuando las condiciones de lo que algunos insisten en seguir llamando …