COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Odio a los diferentes

¿Empatizamos mejor con quien es más parecido a nosotros? Es verdad. Es algo atávico que hemos heredado de los primates. A quien es más parecido a nosotros lo consideramos un amigo. Quien es diferente nos inspira miedo. Superar esto implica un esfuerzo cultural, intelectual, para considerar que todos somos humanos y que somos iguales. Pero …

La casa de Manuelita Sáenz

Definitivamente como dice María Augusta Vintimilla, “cada uno lee desde lo que es…”, así pasando las hojas de “A la sombra de CLIO escritos de historia de toda una vida”, de Manuel Carrasco Vintimilla, con sus ojos, veo las brumosas calles sopladas por la brisa del Pacifico del mítico Puerto de Paita, caminata y observación …

“El Yunguillano”

En los baúles donde se guarda parte de los libros ya leídos tras quedarse dando vueltas en la memoria, porque ya no caben en los estantes de la pequeña biblioteca casera, encontré ejemplares de un Semanario que en 1970 circuló en Santa Isabel, que este 20 de enero de 2024 cumple 79 años de cantonización. …

Una decisión acertada

El presidente Daniel Noboa dispuso la movilización inmediata y la intervención de las fuerzas de seguridad en el territorio ecuatoriano en contra el crimen organizado, fue el decreto 111 que reconoció un conflicto armado interno (no internacional).  Se trata según el derecho internacional, de un enfrentamiento armado entre fuerzas y grupos armados. Noboa dispuso la movilización …

Mareas de la libertad de prensa

Las mareas de la  libertad de prensa suben y bajan al ritmo de las crisis, repetidas en diferentes naciones y en el mundo entero, al igual  que se agitan en lo cambios  de Gobierno , pero contados periodistas "deshonestos" son elásticos, y con frecuencia vuelven a ponerse en acción en cuento gira la rueda política. …

Instrumento de la Historia

Enero tiene dos fechas significativas del periodismo para celebrar: “Primicias de la cultura de Quito” pionero en la historia de la prensa del Ecuador, publicado el 5 de ENERO de 1792 por Eugenio de Santa Cruz y Espejo (1747-1797), que no estuvo destinado a dar noticias y publicidad como fue el arranque de esta actividad …

Duras horas

Ecuador, hermoso País, rodeado de paisajes, mar, amazónica área, montañas andinas de insuperable belleza, una costa prolífica, el tesoro insular de Galápagos,  gente buena repartida como toda su biodiversidad, ha sido vestido de un metastásico conflicto  que ha alcanzado niveles de horror en todos los estamentos gubernamentales y en la sociedad civil, que ha cubierto …

La patria, mortaja entre el miedo y la desesperanza

En esta columna he priorizado el tratamiento y análisis del quehacer literario, del oficio escritural. De las bondades y designios que se derivan de los libros y sus autores. De la prosa, y tal vez más, de la poesía. Sin embargo, es imposible desentenderse del presente marco por el que atraviesa el Ecuador; sumido en …

Se veia venir

Las presunciones de algunos analistas serios, a la cabeza de ellos Francisco Huerta Montalvo, alertaron desde varios años atrás sobre la infiltración de estructuras narcodelictivas en las instituciones estatales. Otros sucesos, como la aparición de líderes de organizaciones mafiosas que se encontraban investigados por las instancias judiciales, fugados o sentenciados; la violencia en las cárceles …

Discursos de odio

La historia nos demuestra cómo en sus momentos más oscuros la fragilidad de la humanidad se ve reflejada no solo en las crisis que enfrentamos, sino también en cómo respondemos a ellas. Un aspecto preocupante de estos períodos difíciles es la propagación de discursos de odio, una amenaza que se alimenta del miedo y la …