COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Eutanasia: Ley vs. Religión

Vuelvo sobre este tema al cual ya me referí porque considero indispensable insistir en algo que puede significar dignidad y alivio para muchos ciudadanos que se vean abocados a sufrir enfermedades que, siendo incurables del todo, lo que hacen es ocasionar mucho, muchísimo sufrimiento a quien las padece y quien, a pesar de desear libremente, …

Renacer de las cenizas

Con una misma línea ritual, aunque con nuevos elementos festivos que aportan diversas culturas que llegan a la ciudad, cada vez más cosmopolita y crisol de tradiciones, usos y costumbres, el Año Vieja en Cuenca se celebró con el mismo fervor y efervescencia emotiva casa por casa, barrio por barrio, sector por sector en toda …

Para 2024

Que la paloma de la paz vuelva a volar por Medio Oriente. En Ucrania y en Rusia, y en todos aquellos lugares donde la guerra desangra el corazón humano. Qué déspotas y dictadores que se apoltronan en el poder para siempre encuentren la puerta de salida y se las abra otra, pero en el lugar …

Año Nuevo 2024 

Según noticias de medios internacionales y organismos encargados en la materia,  Ecuador termina el año 2023 catalogado como el país de mayor inseguridad y violencia en la región. Es lamentable, hace muchos años dejamos de ser una isla de paz.  Ecuador se  mantenía informado sobre noticias penosas de narcotráfico, de asesinatos,  de sicariato, de crimen organizado de países hermanos …

Nimiedades

Vamos a partir de una premisa, para hacer la presente entrega de este artículo, ya que nunca, nos hemos referido a explicar el porqué de los artículos de opinión que se publican en prensa, radio y televisión, así como, en portales digitales, revistas, y otros medios de comunicación masiva. Para empezar, diremos que entre losgéneros …

2024

El ¡adiós! es una de las exclamaciones más profundas del sentimiento humano, porque dice relación a una despedida sin vuelta atrás, es decir, que ya nunca retornará. Esta palabra mayor se expresa en crisis existenciales como cuando a un ser amado se lo abandona en el cementerio; asimismo se prorrumpe cuando uno se aleja de …

Minería y desarrollo, un trabajo conjunto

Minería y desarrollo son la causa y el efecto para lograr progreso en muchas comunidades. De hecho, este sector económico representa alrededor del 10% de la actividad económica mundial, lo cual es palpable en Ecuador y se refleja en la generación de alrededor de 36.721 empleos directos, 110.164 empleos indirectos y 1.952 millones en exportaciones …

Cavilar al final del ciclo

Escribo desde los márgenes del 2023. Desde el borde cronológico. Al llamado último del cierre de edición. Con cierto atisbo melancólico. Sintiendo la hoja en blanco como vacío incontenible. Apresurado en mis aseveraciones, pero no por ello, menos sinceras o espontáneas. Dispuesto a cavilar sobre lo que fue, o sea, sobre lo que ya no …

Aún no es demasiado tarde

El cambio climático es un gigante que requiere un enfoque colectivo y acciones ambiciosas. Sin embargo, abordar esta crisis monumental no significa que las metas deban ser inalcanzables o utópicas. Inspirados por la noción de que los cambios graduales y constantes pueden conducir a resultados notables con el tiempo, a lo que James Clear denomina …

¿Qué es el denizen?

El denizen se refiere a un habitante que reside en una determinada locación. Se opone a otro concepto, el de ciudadano o citizen, que cataloga a un individuo no solo como residente, sino como miembro legal de un Estado. Pero es interesante cómo el denizen entra a cuestionar el concepto de ciudadanía, si reconocemos que …