COLUMNISTA
-
Nomofobia
El mundo se ha vuelto dependiente de los celulares; nadie puede ir a un lugar sin portar uno, y cuando…
Leer más » -
El amor
Me han dicho y con razón, que el artículo editorial de hoy no debería hablar de política, lo que es…
Leer más » -
El bidé rojo de Napoleón
El nombre de este artilugio antiguo proviene del francés “bidet”, una clase de caballo pequeño, parecido a un pony, que…
Leer más » -
Francia en Cuenca
Cuenca exhibe una imagen de ciudad española, desde su fundación, no obstante, la influencia de la cultura francesa en nuestra…
Leer más » -
Capacidad de soñar
El hombre vive en el mundo real, pero tiene la capacidad y la tendencia a soñar en otro mundo. Creo…
Leer más » -
¿De quienes nos rodeamos?
¿Por qué es tan importante el saber, conocer, analizar, pero, por sobre todas las cosas, elegir adecuadamente de quienes nos…
Leer más » -
Nos queda Messi
En la casa la época electoral suele ser atípica. Su intensidad se observa con lente académico, razón por la cual…
Leer más » -
Vacaciones
Quién sabe si el viento frio de agosto prende en mis poros los recuerdos de aquellos hermosos tiempos juveniles en…
Leer más » -
A media noche
A confesión de parte, relevo de pruebas. ¿A quién temían quienes se sienten ya ganadores? La torpeza política y la…
Leer más » -
Atajos de una poética irreverente
Los rasgos de la lírica expuesta por Euler Granda (Riobamba, 1935-Portoviejo, 2018), se enmarcan en un torrente sarcástico de las…
Leer más »