COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Fuga Escatológica

Una curiosa actitud que permea diversos aspectos de la existencia humana es lo que quiero llamarle "Fuga Escatológica", fenómeno que se manifiesta en individuos que, lejos de abrazar sus responsabilidades y compromisos, optan por diferirlos indefinidamente, creyendo de manera equivocada que su cumplimiento puede postergarse. “Ya habrá tiempo para hacerlo”, dicen. Esta tendencia afecta no …

¿Radiografía o tomografía para el Estado Ecuatoriano?

La radiografía y la tomografía computarizada son dos técnicas diferentes que se utilizan en medicina para obtener imágenes del interior del cuerpo. La principal diferencia entre ambas, radica en que la radiografía produce imágenes bidimensionales, mientras que la tomografía computarizada genera imágenes tridimensionales. En el contexto ecuatoriano, es imperativo realizar una “tomografía computarizada” de la …

La depuración del Estado        

La depuración del estado se ha iniciado por la acción vertical de la fiscal general Diana Salazar. Es el comienzo del proceso para extirpar la corrupción que se expande en el sistema de la administración pública tan cuestionada por la corrupción de la narcopolítica infiltrada en los diferentes niveles de organización al punto del colapso …

Decálogo casero

Navidad por tradición es época de promesas, por un lado y, por otro, tiempo de arrepentimientos, de revisión del próximo pasado, de una mirada real al mundo que dejamos atrás y también una mirada al futuro próximo que nos espera. Pongo a consideración de ustedes un listado de anhelos que me gustaría nos acompañen en …

La importancia de la Educación Integral de la Sexualidad en las escuelas

En Ecuador, cada día, 7 niñas menores de 12 años dan a luz. Paralelamente, en los hogares y escuelas, los adultos aún se ruborizan al nombrar los genitales e incluso les ponen sobrenombres que confunden y refuerzan el tabú. Evidentemente, tenemos una gran deuda con la educación y esta deuda es aún más fuerte cuando …

“No hagas a otro lo que…”

“No hagas a otro lo que no quieres que te hagan a ti”, un refrán muy popular y que sintoniza con los tristes acontecimientos acaecidos en Pelileo, cuando enardecidos ciudadanos trataron de desalojar a migrantes, sobre todo venezolanos; un acto vergonzoso de xenofobia y discriminación que ningún ecuatoriano quisiera recibir a sabiendas que la migración …

La codicia

Ahora busca ser envidiado por los bienes tangibles o intangibles que, por cualquier medio, se ha llegado a poseer. Antes la gente rica o prestigiosa vivía de modo austero y, por decoro y modestia, evitaba presumir de sus valores materiales, intelectuales, profesionales o humanos. Ahora no, todo lo contrario, la codicia lleva a la ostentación; …

Escritos de historia…

Leyendo, “A la sombra de Clío escritos de historia de toda una vida”, de Manuel Carrasco Vintimilla, viene a mi memoria lo aseverado por Alexandra Kennedy en, “Las voces que cuentan”, cuando dice que no existe una historia lineal sino una de curvas y contra curvas…, en contraposición a esa secuencia de acontecimientos, lugares y …

Nuestro cartel de los sapos

Al igual que en 2019 veíamos lejano que el poder destructivo del Covid-19 llegara al Ecuador, lo mismo se pensaba hacía más de una década, cuando nadie imaginó que ciertos entretelones de la serie televisiva El cartel de los sapos, basada en un libro, se reflejaran en el país. Tras el operativo Metástasis da para …