COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El legado   I    

La información sobre los entresijos de la negociación de la deuda que adquirimos con China durante el gobierno del prófugo se conocía de manera general, hasta que Fernando Villavicencio, acribillado en agosto pasado, denunció los perjuicios estatales que este préstamo acarreaba. Los chinos nos entregaron USD 24.000 millones, un monto estratosférico comparado a los créditos …

Juego de espejos

A hurtadillas, como una premonición, con pequeñísimas anticipaciones, se abre desde las primeras páginas de la novela “Antiguas caras en el espejo”, de Francisco Proaño Arandi, la idea de un crimen. Algunas palabras denuncian la acción: penumbra, intruso, puerta, cómplice, silencio culpable, extraño hombre, palabras que exhiben un proceso descriptivo singular. Se vislumbra con certeza, la …

El regazo de la desventura

Se ha reiniciado una vez más la guerra entre los grupos palestinos de Hamas, la Jihad islámica, y, el ejército de Israel. Es de esperar que, con el apoyo de todos los pueblos amantes de la justicia, de una vez por todas llegue la paz a los pueblos palestinos e israelita. Los palestinos han nacido …

Diciembre

Diciembre es diciembre, se deriva de decem que significa diez, pues era el décimo y último mes del calendario Romano que, se traslada al duodécimo y último mes del calendario Gregoriano. Diciembre es diciembre, y simboliza un umbral, una puerta de paso, porque en nuestra necesidad de control; le pusimos cadena al tiempo; si, una …

Tarde, mal o nunca

La expresión coloquial la hemos escuchado cuando el resultado de alguna gestión fue insuficiente ya sea porque llegó tarde, se hizo mal o incluso no llegó a ejecutarse nunca.  El viejo Ecuador, parafraseando al presidente Noboa, se ha caracterizado por esta expresión. Por ello sorprende que en la reciente tragedia que enluta al Ecuador y …

Debacle

Signos y síntomas políticos diagnostican al enfermo Ecuador, que requiere cuidados intensivos y rápidos para no seguir rodando en la feroz pendiente que vivimos. El cambio de cúpulas policiales y ejército, son claras muestras de enfermedad enraizada en lo más profundo de la sociedad. Declaraciones frontales y sin tapujos del serio y severo embajador de …

Archivo Histórico

La próxima semana se conmemoran los cien años de nacimiento de monseñor Luis Alberto Luna Tobar –figura sobresaliente de la historia reciente de Cuenca y del país–, cuyos aportes desde la reflexión teórica, la fe, el apostolado, la acción política y el compromiso con los más necesitados incidió de manera profunda en la sociedad ecuatoriana. …

Reflexiones de fin de año

El principio de la realidad no es suficiente, puesto que el dolor y el malestar puede acabar por desbordarnos y paralizarnos; y más aún cuando se ha confirmado por los datos científicos, que puede producirse un colapso climático ¡Alarmistas! Algo está cambiando y la conciencia de estar al límite ya no es minoritaria, sobre todo …

Consumismo

Estando próximos a las festividades como son la navidad, la despedida del año y la llegada de un nuevo, es llamativo observar un comportamiento social que se hace cada vez más evidente, nos referimos al denominado CONSUMISMO, catalogado como la tendencia inmoderada a adquirir, gastar o consumir bienes o servicios no siempre necesarios. El consumismo …

Derechos humanos 75 años  

El domingo pasado se cumplió el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Luego del desastre de la segunda guerra mundial y de siglos debatiendo sobre los desafíos y necesidades sociales para asegurar a todos una mejor calidad de vida, pese a la Declaración Universal de las Naciones Unidas, las guerras, la …