COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El sueño de la vida

En su intento de conquistar el mundo natural, la humanidad alteró el ritmo fijo fundamental de la naturaleza, y ahora ésta se está revelando contra el hombre, después de haber sido llevada al borde de la destrucción. Veo que existen dos razones por los cuales el ser humano llegó tan lejos en la destrucción de …

Cables y más cables

Es muy penoso el circular por las calles de nuestra Cuenca y observar como de manera irresponsable, grosera y, sobre todos los calificativos abusiva, ciertas compañías que brindan sus servicios de internet, televisión por cable, teléfonos o similares, luego de que operan en los postes de alumbrado público, pues lo son en su gran mayoría, …

Valiosas, valientes y juntas

Fueron catorce abogadas homenajeadas por el Colegio de profesionales que las representa en un acto que congregó a unas doscientas mujeres valiosas y valientes.  Sus presencias son un manifiesto vivo del ejercicio de una profesión como la del derecho en condiciones en las que no siempre son favorables para ellas, sólo por el hecho de …

Lo mismo

El Ecuador no tiene cura, pues adolece de un cáncer crónico en política que se llama alianza país, tan agresivo que forma metástasis a todo lo ancho del vulnerable cuerpo ecuatoriano, que intenta cambiar y cree en determinadas medicinas para salvarse, más se ve que antes de que se posesione Noboa, ya nos encontramos totalmente …

900 días

Un país en tinieblas que a traviesa la peor crisis energética en los últimos quince años; con un sistema de salud colapsado sin insumos, sin medicinas y una seguridad social a punto de desbordarse; ciudades convertidas en epicentro del crimen organizado internacional, donde funcionan escuelas de sicarios, los asesinatos se convierten en noticia de todos …

   Cuatro años después, en Bolivia

   Más de 3 disparos se escucharon en la plaza Dealey ese 22 de noviembre de 1963, cuando mataron a John Kennedy presidente de los Estados Unidos de Norteamérica. Lo cercaron en un operativo militar conocido como triangulación en que desde 3 grupos diferentes de aproximadamente 3 personas cada uno dirigidos por un inspector general …

¿Qué nos depara Papá Noel?

Con el final del año, los agentes económicos suelen contagiarse del espíritu navideño. Los empresarios corren a beneficiarse de la estacionalidad de los tres mejores meses del año; ya que, en términos históricos, el último trimestre del año, las ventas suelen incrementarse. Uno de los detonantes es el pago del XIII sueldo, que la mayoría …

El relevo de mando

Un gobierno de relevo adviene a Ecuador como resultado de la decisión del presidente Guillermo Lasso de aplicar el artículo 148 de la Constitución. En el tiempo de su gestión cabe destacar que su eje fundamental ha sido el respeto al Estado de Derecho y con tal premisa a los derechos humanos en especial a …

Prekinder cívico obligatorio

El prekínder cívico es gratuito para los políticos infantes, sus costes son pagados por el estado ecuatoriano. Esta etapa de formación es de carácter obligatorio para todas y todos los legisladores. Las materias que deben aprobar para ser parte de la Asamblea Nacional (AN) son: Justicia, Honorabilidad, Verdad, Patria, Trabajo. Estas son materias básicas de …

Patrimonio Natural, parte de nuestra identidad

La identidad cultural es lo que identifica a todos los seres humanos, es parte de nuestro pasado y presente, así también lo es el patrimonio natural, que significa el legado de nuestros antecesores en cuanto a habitar “La Casa grande” conformada por bienes y riquezas naturales o ambientales que como sociedad hemos heredado. En este …