COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Diciembre: entre avatares y esperanzas

La escalada vertiginosa de doce meses concluye con aristas pendientes en el calendario, más, cuando se cierra un ciclo cronológico. Así, se puede avizorar una deuda irresuelta sobre los daños proferidos al medio ambiente y la falta de respuestas contundentes por los gobernantes de turno. En una de las encíclicas del papa Francisco se alude …

Entre el despiste y la miopía

Si alguna vez han saludado con entusiasmo a alguien, sólo para darse cuenta de que no es su amigo, sino un completo desconocido, bienvenidos al mundo de los miopes y despistados, donde reconocer caras puede ser una aventura llena de encuentros no planificados que poco a poco nos hacen dominar el arte de hacernos los …

¿Qué es Dios?

(Por el 100 Natalicio de Luis Alberto Luna Tobar) Hacer esta pregunta y ensayar sus múltiples respuestas debería ser una exigencia autónoma de cualquier persona dentro de su proceso de formación, más allá de la fe. Desde una perspectiva analítica y crítica, la idea de Dios encierra una ficción fundamental, presente en todas las culturas. …

La ingesta de los alimentos

Consumo de alimentos y bebidas, incluida el agua que necesitan los seres vivos. Se inicia con la lactancia junto a la Madre, que además de nutrición material, entrega una gigantesca cuota de amor, anticuerpos, calor y energía vinculante con el descendiente o el ágape con los invitados. Considerados energéticamente contribuyen al crecimiento, desarrollo y mantenimiento …

Inventos legislativos

En el Capítulo sobre la Función Legislativa y en su Sección segunda. Control de la Acción de Gobierno, artículos 129 y 130, la Constitución vigente establece las causas para iniciar un juicio político al Presidente de la República, los mecanismos para hacerlo y las sanciones previstas, en caso de haberlas, las cuales son dos, solamente …

Fortalecer la seguridad jurídica para impulsar el crecimiento económico

Ecuador, dueño de abundantes recursos y potencial de desarrollo, se encuentra en un momento crucial para impulsar el crecimiento de sectores estratégicos como la minería. Un nuevo gobierno tiene el desafío de garantizar el fortalecimiento de las normas y leyes, para el progreso responsable y sostenible de esta actividad. El país tiene una capacidad extraordinaria …

Fuente de vida

Este próximo martes, 5 de diciembre, celebramos el Día Mundial del Suelo, fecha en que la ONU y la FAO junto a otras organizaciones coincidieron en una alianza por el Día del Suelo; por este motivo, el Ministerio de Agricultura, la Universidad Católica y la Prefectura del Azuay se unirán para conmemorar este tan importante …

Pintemos Cuenca

Ya no es ninguna sorpresa el arribo a Cuenca  de miles de turistas de diferentes regiones del país en los feriados previstos a lo largo del año y más aún en estos dos últimos años, copándose toda la capacidad hotelera y otras ofertas de alojamiento, con beneficios económicos significativos para el cantón. En el último …

La discriminación no para

El día mundial de lucha contra el VIH/SIDA busca dar a conocer los avances contra la pandemia.  El primer caso registrado en el país fue en 1984, desde entonces, la infección no cesa; hay 49 mil casos en el país, el 82% son de personas entre los 20 y 49 años. En el 2022 se …

Gobiernos…

Desgraciadamente, a nuestro país le cayó definitivamente el infortunio; andamos de tumbo en tumbo desde hace décadas, con gobiernos farsantes y oportunistas, que únicamente llegan a aprovecharse del pueblo para enriquecerse ilícitamente. No vale la pena ni acordarnos del gobierno de las “mentes lúcidas, manos limpias y corazones ardientes”, que por desgracia nos gobernó durante …