COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

El Destructor de los Mundos

   La poesía india de hace miles de años habla de combates atómicos que se dieron, por ejemplo, entre unos hermanos, gemelos, cuyo destello era “cien veces más brillante que el sol”. Entonces, dice el relato, el humano creó el Destructor de los Mundos. La evidencia ha marcado en el vitrificamiento de los elementos en …

Un cambio de fondo   

Todos o la gran mayoría ciudadana aspiramos que la justicia y el respeto a los derechos de la persona humana y sus obligaciones y deberes correlativos sean respetados a cabalidad, por eso en este tiempo de aguda crisis de los valores y principios es necesaria la reforma a fondo de la estructura del estado, lo …

‘Ecuador es lo que somos´

 Desde siempre se buscaron las causas o los por qué de aquello que nos sucede; bien vale entonces intentar respuestas y no vivir en un estado caótico, desorientados o, lo que es peor, alejados de nuestra salud emocional. Hace unos días, en una de esas tardes propicias para la reflexión y cerca de amigos, de …

Historias que inspiran: el poder de los referentes cercanos

¿Cuántas científicas ecuatorianas podría enumerar en este momento? Si la respuesta es nula, le invito a continuar la lectura. Esta ausencia de referentes femeninos en la ciencia nacional es precisamente lo que ha impulsado la publicación del libro "Biografías de Mujeres Científicas del Ecuador". Este valioso libro, resultado de la alianza entre la Universidad Nacional …

“Costumbres de los Ecuatorianos”

Es el título del libro de Oswaldo Hurtado Larrea publicado en el año 2008 y que hace referencia a ciertas costumbres que serían más bien “malas costumbres”, y que relaciona aspectos negativos de nuestra cultura con el desarrollo como causa del atraso y de la pobreza que ha afectado al Ecuador al largo de su …

Tratemos de comprender

Una gran mayoría de conciudadanos, la población que vive en el campo, en las zonas suburbanas, no les interesa la vida política, no suelen leer los periódicos, o cuando más la sección deportiva, que de la radio escucha música y de la televisión miran telenovelas, deportes y las películas de romance o de acción, esas …

Colores de la abundancia

No se puede pasar por la vida indiferente a los pequeños grandes detalles de la naturaleza, que hacen la diferencia, afinando la sensibilidad y estimulan la creatividad, así, contemplando, fotografiando, escribiendo, dibujando, pintando, esculpiendo o musicalizando, “Las cuatro estaciones” de Vivaldi, y hablando del tiempo y de las cosechas, vienen a la memoria los colores …

La oración de los corruptos

Dicen que los corruptos tienen su propia oración: “Señor, no te pido que me des, ponme donde hay. Y de lo demás, yo me encargo”. Se sobrentiende que se trata de dinero. De qué más puede ser. Algo similar al del “cuánto hay” para hacer cualquier trámite, un negocio sucio. En fin. Donde huele a …

Participación ciudadana

La participación ciudadana es la base de toda democracia. No se trata únicamente de votar, sino de ejercer un control social activo sobre las decisiones que afectan a nuestro futuro. En el marco de una consulta popular, el deber de cada ciudadano va más allá de acudir a las urnas: implica informarse, contrastar fuentes y …