COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

IESS

Una cola monstruosa había empezado a las 5,30 am. como una gran lombriz de sinuosas contorciones. Empezaba en pequeña y única ventanilla para turnos de laboratorio y en obligadas contracciones cambiaba su cuerpo adaptándose a pasillos y áreas del hospital, terminando en el mismo parqueo, fuera del edificio, donde tomé mi lugar y luego se …

Independencia

¿Cómo celebrar nuestra Independencia cuando nuestras fuentes de agua están en peligro? ¿De qué Independencia estamos hablando cuando el Gobierno es promotor de políticas extractivistas mineras y favorece la minería en nuestros cerros? ¿Cómo hacerlo cuando nuestra autonomía y naturaleza están amenazadas por un macabro centralismo? ¿Cómo es posible que la minera Dundee Precious Metals …

“El Día de los Difuntos”

Asumo un riesgo, cuando pensamos en nuestra propia existencia, valores, éxitos y fracasos; y recordar a los seres queridos que nos dejaron, o aquellos a quienes la vida los llevo por otros caminos y esto supone el contacto con el ser sufriente, sus miserias o grandezas. Sin la muerte no sería posible valorar la vida, …

Cultura viva

El Día de los Difuntos es un ritual catalogado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, desde 2003; este bien inmaterial, identifica las manifestaciones de una “cultura viva”. Con la Convención de Salvaguardia de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco se reconoce la importancia de preservar los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y …

El Estado somos todos

En una mesa de diálogo un grupo de panelistas exponía sus opiniones sobre los últimos acontecimientos electorales y las posibilidades de gestión del gobierno de Noboa en relación con la crisis institucional y las otras funciones del estado.  Me pareció interesante la determinación de uno de ellos que frontalmente pidió el consenso necesario para superar …

Empezar de nuevo

Creo no estar equivocado, presidente Noboa, electo, al afirmar que le toca una misión ardua y en extremo delicada. Le explico el por qué. Ardua porque le toca trabajar a tiempo completo para encontrar las soluciones que el país requiere y para comenzar a aplicarlas con tesón y perseverancia. Esta misión es a su vez …

Cómo vender en redes sociales

Son varias las ofertas que se anuncian por redes sociales que, al escoger por una de ellas, demanda cierto tiempo, pues resulta que muchas de las veces una publicación es reproducida por varias personas y está bien, a más anuncios, más probabilidades. Un sinnúmero de productos llama el interés cuando la forma de publicitarlos llega …

Cuarto Obispo Auxiliar

La Diócesis de Cuenca ha recibido una bendición especial con la designación de Monseñor Fernando Ortega Ortega como su cuarto obispo auxiliar en la historia de esta jurisdicción eclesiástica. Esta nominación, realizada por el Papa Francisco, que refleja la preocupación y estima del Sumo Pontífice por este rincón del mundo, ha llenado de alegría y …

Regreso al pasado

Intempestivamente hemos retrocedido décadas en nuestra historia, a aquellas épocas en que, debíamos soportar que la luz eléctrica fuera uno de nuestros pequeños lujos. Y sin embargo, con bastante frecuencia “se iba la luz” y de algún lugar salían las llamadas “velas” y se volvía a tener una mísera claridad que, sin embargo, permitía apenas …

Halloween, tradición milenaria

Volvió el Halloween a mi urbanización que, bien provisionados de golosinas los hogares, decorados con esperpentos y parcas las puertas, ventanas, vehículos y árboles, una vez caída la noche, vive un desfile de calabazas, brujas, guadañas, dragones, personajes siniestros; y los niños, especialmente ataviados, se toman la noche, hacen bulla y travesuras, piden golosina casa …