COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Decreto 754

En las circunstancias que atraviesa el país, es imposible pensar en Democracia; más aún, cuando se pretende vulnerar los derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas a la consulta, poniendo en riesgo todos los derechos colectivos vinculados a la protección de sus territorios, formas de vida y gobernanza. Situación que incide, sin duda alguna, …

Neoliberalismo religioso

El “neoliberalismo” tiene una connotación fundamentalmente económica. Se refiere a una política que pone énfasis en lo tecnocrático y macroeconómico, que considera contraproducente el excesivo intervencionismo estatal en esta materia y en lo social, y defiende el mercado libre capitalista como mejor garante del equilibrio institucional y el crecimiento económico de un país, salvo ante …

Desigualdad Económica en Ecuador

Una forma de medir la desigualdad es el coeficiente de Gini, que proporciona una medida de la homogeneidad de los ingresos de los individuos y hogares en un territorio. Cuando la igualdad es total y todo el mundo cuenta con el mismo ingreso, este índice se aproxima a cero; cuando la desigualdad es total, tiende …

La conciencia crítica       

En este tiempo ‘en nuestro mundo necesitamos de la conciencia crítica para vivir la libertad que los próceres del tres de noviembre nos legaron, ni Maduro ni los tiranos de siempre son un referente de honestidad republicana.   Restauremos entonces la dignidad humana en su pleno sentido liberador. Solamente así seremos libres’ el contenido de este …

El nuevo hoy

El nuevo hoy, en el contexto de esta reflexión, es el día que está por llegar, aquel que lo esperamos, el que pronto será nuestro. Es el día que lo anhelamos y que lo fabricamos a nuestra manera, acorde con nuestros quereres.  Nuestras vidas están construidas con esos ‘hoy esperados y vividos’ y también con …

Etnocentrismo del Consumidor: Su Importancia en el Comportamiento de Compra

El impacto del etnocentrismo del consumidor en las compras es innegable. Este fenómeno se basa en creencias arraigadas sobre la idoneidad de productos extranjeros, moldeando nuestras preferencias. Los jóvenes tienden a elegir lo extranjero, mientras que, con la edad, lo local cobra relevancia. Las mujeres, impulsadas por valores conservadores, muestran mayor etnocentrismo. Sin embargo, muchas …

“Necesitamos proteger a individuos”

En efecto, son palabras recientemente pronunciadas por el mandatario entrante Daniel Noboa en relación con la posibilidad de que la nueva asamblea esté preparando un juicio político a la fiscal Diana Salazar, añadiendo que: ella, según el presidente electo “está trabajando duro en contra de las organizaciones criminales que operan en el país”. Lo citado …

Puentes y peatones

La llegada del primer automóvil a Cuenca, en 1912, y su posterior incremento en número y actividades, transformó las calles de la ciudad dando primacía a los vehículos sobre los peatones, como analizó con mucha objetividad Mario Jaramillo Paredes, situación que, de alguna manera, continúa y es un clamor en determinados espacios como en los …

El incorregible

Como que no se quiere ni él mismo. Es su modo de ser, dijo de él un coideario suyo años atrás para justificar sus bravatas y pujos de grandeza, pero de esa grandeza que apenas alcanza el ombligo de los gorgojos.  Sigue creyendo que los cuatro puntos cardinales parten desde su vesícula que acumula su …

Autonomía Financiera para Mujeres

Según la Real Academia de la Lengua Española autonomía financiera es la condición de no depender de nadie en el ámbito financiero. Se trata de que una persona tenga ingresos personales suficientes para atender sus necesidades sin depender de otros. Y ese es un derecho para hombres y mujeres.  Según el último informe de la …