COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Bienal de narrativa

Un inusitado éxito alcanzó la Primera Bienal de Narrativa, denominada “Eliécer Cárdenas Espinoza”, impulsada y patrocinada por la Universidad de Cuenca, el gobierno Provincial del Azuay y el colectivo cultural y literario “Casa Tomada”, integrado por destacados e ilustres escritores cuencanos.  Este primer llamamiento, sin duda, cumplió con su cometido y sus expectativas, ya que …

Premonición

Esa dimensión extraña sobre sentir los avisos o escuchar la voz interior queda lejos aún del entendimiento humano. A base de leyendas o por tradición, se dice que es mejor contar una pesadilla para que no se cumpla. Se brindan varios significados sobre los sueños y los interpretamos tratando de generar estadísticas sobre cómo lo …

Pacto

Las preguntas de arranque: ¿el pacto incluye el respeto a la Constitución, al orden jurídico, al debido proceso, a las instituciones y sentencias vigentes en el Ecuador? ¿Hay algo más allá del metro cuadrado de quienes quieren ocupar un cargo al interior de la Asamblea? ¿Cuáles son las directrices respecto de las urgencias? ¿La seguridad, …

La nueva Asamblea

El órgano legislativo del Estado ecuatoriano, denominado Asamblea Nacional, reinicia sus funciones con una nueva composición y con algunas novedades, y esto luego de seis meses de un receso obligado como efecto la llamada “muerte cruzada” decretada por el hasta ahora Presidente Guillermo Lasso. En cuanto a la composición de la Asamblea Nacional, si bien …

Algo huele mal en Dinamarca

Quienes integren el Comité de Expertos del concurso para la selección y designación de jueces de la Corte Nacional de Justicia, deben tener sin lugar a dudas esa condición, pues sólo expertos en las materias están en capacidad de elaborar el banco de preguntas y casos prácticos, así como conformar el tribunal de calificación. La …

¡Gracias Universidad de Cuenca!

¡Qué rabia me da escribir estas letras! Tengo una ira al mirar como una mujer nuevamente es asesinada. Pero más enojo tengo con las autoridades incompetentes. Sí. Con esos que pasan de coctel en coctel. Con esos que en fiestas de Cuenca se ponen sombreros y gafas obscuras. Con esos que son priostes en el …

Una Asamblea Nacional con muchas dudas

Una mala imagen de entrada en la Asamblea Nacional (AN). Eran como las 11:00 h de la mañana de ayer y un grupo de personas recién revisaban las carpetas con los documentos de los asambleístas, como si no hubieran tenido tiempo, como que han hecho a última hora los deberes; mientras los del PACTO a …

Decadencia

Hay varias formas de saber que un pueblo está entrando en un proceso de decadencia, por ejemplo, cuando comienza a perder, o peor aún, distorsionar las expresiones populares que le daban carácter. Y me quiero referir al tema de los grafitis. Sí, los grafitis. ¿Poque razón? Porque el grafiti alguna vez cumplió una función. Si …

La octava maravilla del mundo

Las comunicaciones telegráficas terrestres se extendían tanto en EE.UU. como en Europa, en 1840. La idea de un cable transatlántico que conectara a Europa con América surgió en 1842, con Samuel Morse, que realizaba experimentos para el tendido de cables submarinos. En 1843 Morse afirmó que, aunque pareciera algo improbable, sería posible comunicarse telegráficamente a …

Caballería rusticana

La ópera es un género que enlaza al teatro y a la lírica, expuesta en la dimensión musical. Cuenca se ha visto beneficiada con la presentación de esta ópera que exhibió un elevado nivel en la representación escénica y en el canto lírico. Bien por estos dos días de un espectáculo de elevado nivel, gracias …