COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

La rana, el conformismo y los cambios graduales

La historia de la rana que salta de una olla de agua hirviendo es ampliamente conocida. Pero, ¿qué pasa cuando el cambio de la temperatura del agua es lento y gradual? Ecuador, como esa rana en agua fría, se encuentra en una situación preocupante. Nos hemos acostumbrado al conformismo en un ambiente que se calienta …

¿Qué es la ciudad?

La ciudad no solo es el conjunto de estructuras arquitectónicas, de calles, plazas, industrias y comercios. La ciudad (la polis) que alberga innumerables sitios, en realidad es un concepto que habitamos y nos habita, y por ello debe ser permanentemente actualizado desde una postura ética más que cosmética. En el caso de Ecuador, las ciudades …

Equidad

Procede de la voz latina “aequitas” y en la antigua Roma designaba el trato justo entre individuos y encerraba un significado más amplio de justicia, conformidad, simetría y rectitud. Equidad es dar a todos lo que necesitan para tener éxito; no es dar a todos exactamente lo mismo. Por ello, Aristóteles define que una acción …

La mentira

En las sociedades nórdicas y en las anglo-sajonas, la acción de mentir, por la razón que sea, es tomada como una falta grave. Los motivos para esta concepción son varios: religiosos, éticos, ancestrales y, entre ellos, uno que resulta de un enorme peso específico pues se considera que quién miente, si ha sido capaz de …

Año Jubilar

Antes de nada, permítanme que, en este artículo que es el primero que escribo en el Año Jubilar de El Mercurio, agradezca de manera efusiva primero a todo el equipo que trabaja en este medio de comunicación, incluido a vendedores y voceadores del periódico, sus editorialistas, a cada uno de sus articulistas, a la sociedad …

Clasifiquemos nuestros residuos sólidos

En nuestros hogares, el 61% de los residuos sólidos generados son orgánicos (vegetales, restos de alimentos, material de poda); el cartón y papel representan el 7%, metales el 2%, plásticos blando y rígido 12%, caucho 1%, madera y textiles el 2%, tetrapack 1%, material inerte 2% y otros residuos o basura no aprovechable el 10%. …

¡Ay país, país!

Despertarse y escuchar que la primera noticia del día en los medios locales y nacionales, con despliegue de detalles –grabaciones, mensajes de texto, comunicados en las redes sociales, etc.–, es nada más y nada menos que los entretelones de un vergonzante episodio de la política nacional, cuyos personajes –los máximos líderes de la “revolución ciudadana”– …

¡Titireteros!

Con mucha complacencia Cuenca es escenario del XIII Festival de Títeres, organizado por “TitiriAzuay 2023”, espectáculo por los 40 años de la agrupación artística “Gotas Mágicas” y como un homenaje al recordado titiritero cuencano Vinicio Jaúregui. Las funciones se presentan en al teatro Pumapungo, y tuvimos la oportunidad de asistir a una de ellas en …

Diferenciando

El trabajo de graduación de mi carrera universitaria fue sobre el Sionismo. Hubo momentos en los que temí tratar el tema, ¿estará bien exponer al pueblo elegido? ¿Y si grupos extremistas árabes atacan Israel y entonces desvanece la crítica contra el fundamentalismo de Sion? Era un análisis diplomático, de relaciones internacionales, el lobby entre algunos …

Acuerdo nacional

            Al país le urge un acuerdo. Una posibilidad de mínimos que conduzcan a poner paz, orden y construir el camino. No se puede pasar en la misma fórmula repetida del desorden, del boicot y del complot. No tiene sentido mantener la lucha por desbaratar al Estado.             Un pacto político es a la vez …