COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

En memoria de una amiga

Y el pasado miércoles, nos despedimos así: “La vida es más que un día de nostálgico recuerdo, pero aquí y ahora, nos encontró esa nostalgia porque te adelantaste “Gordita” y sin avisar. Desde ayer hay una estrella más en el firmamento y hoy, el cielo amaneció de fiesta porque llevaste contigo únicamente tu esencia, con …

Enderezar el rumbo

El país espera recuperar a la seguridad pública, perdida, como nunca nos ubicamos entre los diez países más peligrosos del mundo. Hemos caminado de tumbo en tumbo en estos últimos años en el control de cárceles, y protección ciudadana, nos preguntamos que paso con el radar de Montecristi, los controles de frontera en el paso …

El derecho a morir

Ha resultado impresionante enterarnos que una señora compatriota padece una enfermedad incurable, la Esclerosis lateral amiotrófica, que la mantiene postrada y paralizada, aunque lúcida y con plena conciencia de su desdichada condición física. Esta pobre infeliz mujer está cansada de sufrir dolor y parálisis completa y ha decidido que para ella la única solución es …

Recordando a un maestro

Recordar, reconocer, agradecer y exaltar, hacen la diferencia en la condición humana, y existen momentos muy especiales en la vida de cada persona, oportunos para hacerlo, como cuando se cumplen noventa años de ejemplar existencia como ser humano, como médico, como maestro y amigo. Es el caso del doctor Augusto Moreno Peña, recordado catedrático de …

Oferta de menú para Daniel y Guille

Desde el sur nos ofrecemos señor canciller para dar el menú a los invitados al cambio de mando previsto para el 23 de este mes, esperando que no sea el último día del lasismo y primero de lo mismo. Qué va a gastar 600 mil dólares para lo más de una ceremonia en la cual …

Activar la participación ciudadana

En la compleja trama de la democracia ecuatoriana, la participación ciudadana y el control social han surgido como herramientas cruciales que permiten a los ciudadanos ejercer su voz y supervisar las acciones de las autoridades. Desde la adopción de la Constitución de 2008, Ecuador ha consolidado estos principios como derechos fundamentales, estableciendo una base legal …

Caos y muerte por motos

Dos de cemento y una de cal parece la mezcla del joven alcalde Cristian Zamora en favor de la estructura armónica de la ciudad. Las de yeso hay que dejar pasar por ahora, hasta que por sí sólo rectifique percibiendo la prudente indiferencia del vecindario en cosas que no está de acuerdo, como el de …

Las señales de Noboa

Una vez terminada la segunda vuelta electoral en Ecuador, los distintos actores que influyen en la política ecuatoriana quisieron marcar la agenda del presidente electo, Daniel Noboa, incluso lo acusaron de falta de comunicación, y hasta en demorarse en tomar decisiones. Sin embargo, parece que su estilo es diferente, pues en sus primeras declaraciones marcó …

TRAS EL BOTIN

                                                                                                                                        Cuando los barcos de corsarios y piratas surcaban los mares, hace muchos años, atacaban a otras embarcaciones o a poblaciones porteñas, en busca de oro, riquezas y armas. Las ganancias obtenidas eran consideradas un “botín” de guerra y, en ocasiones, para no arriesgar esta pertenencia, las escondían temporalmente en parajes recónditos de ultramar, …

CLIMA

                                                                                                                   Del Latín “Climatis”, la superficie terrestre está dividida en regiones en base a la proximidad al Polo, con la inclinación desde la línea ecuatorial. En Griego “Klima = inclinación” Inclinación de los rayos del sol sobre un lugar de la Tierra en un determinado tiempo en cada latitud geográfica. Hace referencia al conjunto de …