COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Nuestra realidad

Desde al añ0 2021, los Ecuatorianos con asombro miramos como nuestro  País se convirtió en "tierra de nadie" donde  el narcotráfico, el crimen en la modalidad de sicariato y los homicidios alcanzan índices nunca antes vistos en toda la historia de nuestra azarosa vida republicana, lo que ha debilitado aún más nuestra endeble democracia, siendo …

A Sergio Gryn

El deslumbrante desarrollo de Israel se debe a la educación e investigación. Los centros académicos trabajan en proyectos y programas relacionados con el medio ambiente y la formación humana como el Instituto de Investigación del Desierto de la Universidad Ben Gurrión en el Néguev, la Universidad Hebrea de Jerusalén, el Centro de Estudios Ecológicos y …

La participación ciudadana es un derecho que no se puede socavar

La participación ciudadana es un derecho que permite a las personas ser escuchadas en los procesos de toma de decisiones de interés nacional. Pero para que este sea ejercido, es necesario el acceso a información oportuna y transparente. La información es la garantía para que los ciudadanos tengan la capacidad de entender lo que sucede …

Palabra herida tras el atardecer

El destino en el destello del poema, la primavera antepuesta a la ausencia, el invierno como fantasma del pasado, la ilusión frente al tiempo venidero, la estética reflejada en el mutismo y el ocaso del placer, la memoria pugnando entre el desaliento y el olvido, la fugacidad de los días, el viento que sopla como …

Los tonos de gris

Todos los días vemos evidencias de lo polarizado que está el mundo, la tendencia es ver todo como "blanco o negro", ya sea en política, religión, medio ambiente o cualquier otro tema de importancia, tendemos a abrazar extremos y rechazar los matices. Sin embargo, la realidad rara vez es tan simple. La polarización de las …

¿Qué es el arte?

El arte, en todas sus posibilidades, nos permite descubrir. Naturalmente, la reflexión estética no está solo dirigida hacia los hallazgos en el afuera, sino particularmente al goce y enriquecimiento interno. Mediante el arte registramos la sensación y trascendemos el presente. A través de diversos símbolos algo en nosotros se conmueve y asombra, y el asombro …

Urgencia hídrica

El País entero y muy particularmente el austro y la Ciudad de Cuenca, estamos viviendo un estiaje que preocupa intensamente por la disminución de los caudales en todos los ríos que alimentan la provisión del agua para la potabilización, así como la generación hidroeléctrica, cuyo corazón a nivel nacional se encuentra en el río Paute …

Voto de confianza

Ante el escándalo surgido en los últimos días por haberse hecho público un triángulo amoroso entre el exvicepresidente Glas, una colaboradora suya y un asambleísta de la revolución ciudadana, la cúpula del correísmo se ha “declarado” en alerta roja. Teme que estos eventos indeseables, a más de la derrota electoral, le continúen minando su ya …

Semana del clima

A fines del mes de octubre, la ONU llevó a cabo la Semana del Clima de América Latina y El Caribe 2023 y fue el centro de atención que convocó a todos los países involucrados en el tema con el propósito de ser atendidos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático …

Cuenca y el Censo INEC 2022

Cuenca a lo largo de su historia, de más de cuatro siglos, se forjó y desarrolló con el esfuerzo y trabajo propio de sus hijos y sus instituciones antes que del aporte de los gobiernos que han sucedido.  El Cabildo y cada ciudadano participa activamente para que Cuenca mantenga su vocación de ser grande, un …