COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Luto nacional

Parece como si estuviéramos viviendo un mal sueño, una pesadilla. No cualquiera. Una de esas en las que te despiertas y vuelves a soñar ¡lo mismo! Los medios dan cuenta del asesinato y del atentado a autoridades y funcionarios públicos entre uno y dos ¡al mes! Varios periodistas han abandonado el país por amenazas directas …

Se pone fin al misterio

   En Tungushka, en Rusia, en junio de 1908, se registró un sismo de 5 grados en la escala de Richter, poco dado que el mundo tiembla constantemente a ese nivel, pero si lo excede es ya de temer. Hay evidencia escrita por testigos que cuentan que sus cabañas fueron derribadas; que el calor era tan …

¿El hombre acabara con su tierra?

“Una generación se va, y una generación viene; pero la tierra subsiste aun hasta tiempo indefinido” según el rey Salomón, siglo XI antes de nuestra era. Este concepto contrasta con lo que hoy sucede entre nosotros y la Tierra. Nuestro planeta ha visto pasar una generación tras otra. Sin embargo, siempre ha demostrado tener capacidad …

El principio de autoridad        

Cuando nos referimos a la vida cotidiana, necesitamos un mínimo de sentido común para pensar y actuar correctamente, en cuya premisa recuperar el principio de autoridad es una necesidad imperiosa. Desde los hogares y el sistema formativo de la niñez y adolescencia, y luego en la universidad y la vida productiva, profesional o empresarial, que …

A la carga veteranos (III)

Con este título, A LA CARGA …, es mi última entrega. Gracias a los veteranos y gracias a quienes sin serlo se han preocupado por el tema. Tengo la certeza de que conforme pasan los días y se avecina agosto crece la convicción de que Ecuador en las próximas elecciones se juega el todo por …

La magia del apego

Tuvieron que pasar muchos años para que los entendidos en las ciencias humanas ratificaran que el apego del recién nacido con su madre, especialmente y su padre, cree un vínculo inseparable. La magia del apego es como una onda de afecto perdurable en el tiempo y que repercute en la calidad del vínculo. Pero si …

Inseguridad

Rouseau plantea la necesidad de que el individuo se identifique con la colectividad sin perderse así mismo como individuo, que se puede alcanzar a través de una especie de síntesis desde los contrarios, como un modelo de mayorías progresistas ante las aspiraciones de las capas socialmente oprimidas. Por ello es menester que quienes lideren al …

Nada importante

Para la gran mayoría de ecuatorianos no es realmente importante este alboroto de las próximas elecciones. Posiblemente esa mayoría mira lo que sucede y lo que vendrá luego, pero le importa menos que el futbol o las telenovelas. Quienes analizamos el acontecer político somos una minoría y nos hacemos la idea de que todas las …

Tiempo de cosechas

Las vacaciones estudiantiles de Julio y Agosto en el austro ecuatoriano, en lo personal, avivan recuerdos de una temporada rica de vivencias que, pese a ser repetitivas anualmente, siempre llegaban cargadas de emociones y expectativas por ser tiempo de cosechas, acontecimiento vital del ciclo agrario tanto de pequeños y medianos cultivos como en las haciendas, …

Carta a César Rohón

Señor ministro: Si hay algo de qué agradecerle quienes habitamos al sur del sur del Ecuador es su sinceridad. Contrario a sus antecesores que nos vendieron humo, y nosotros “pendejotes” los creímos, usted acaba de echarnos un baldazo de agua fría al decir sin haberlo dicho expresamente, que no hay dinero para curar nuestras heridas …