COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Inseguridad

Rouseau plantea la necesidad de que el individuo se identifique con la colectividad sin perderse así mismo como individuo, que se puede alcanzar a través de una especie de síntesis desde los contrarios, como un modelo de mayorías progresistas ante las aspiraciones de las capas socialmente oprimidas. Por ello es menester que quienes lideren al …

Nada importante

Para la gran mayoría de ecuatorianos no es realmente importante este alboroto de las próximas elecciones. Posiblemente esa mayoría mira lo que sucede y lo que vendrá luego, pero le importa menos que el futbol o las telenovelas. Quienes analizamos el acontecer político somos una minoría y nos hacemos la idea de que todas las …

Tiempo de cosechas

Las vacaciones estudiantiles de Julio y Agosto en el austro ecuatoriano, en lo personal, avivan recuerdos de una temporada rica de vivencias que, pese a ser repetitivas anualmente, siempre llegaban cargadas de emociones y expectativas por ser tiempo de cosechas, acontecimiento vital del ciclo agrario tanto de pequeños y medianos cultivos como en las haciendas, …

Carta a César Rohón

Señor ministro: Si hay algo de qué agradecerle quienes habitamos al sur del sur del Ecuador es su sinceridad. Contrario a sus antecesores que nos vendieron humo, y nosotros “pendejotes” los creímos, usted acaba de echarnos un baldazo de agua fría al decir sin haberlo dicho expresamente, que no hay dinero para curar nuestras heridas …

La campaña y las encuestas

En todo proceso democrático, la campaña electoral cumple un rol fundamental. Se trata -del conjunto de actividades realizadas con el objetivo de convocar a los ciudadanos a votar en un determinado sentido o abstenerse de hacerlo- Los procesos electorales, además de transparentes deben constituirse en vehículos de información y formación que mejore la cultura democrática. …

Centenario de Monseñor Luna

La sociedad azuaya, particularmente sectores de la Iglesia, ha querido conmemorar los cien años del nacimiento de quien fuera su líder espiritual por cerca de veinte años. Se trata de Monseñor LUIS ALBERTO LUNA TOBAR, un pastor apasionado y comprometido en conseguir una sociedad más justa y equitativa. Su papel como sacerdote, según la espiritualidad …

Acuerdos por el agua

Los eventos meteorológicos son cada vez más extremos, según lo detalla la evidencia científica, así como lo podemos ver casi a diario en los noticieros, dónde se aprecia las sequías extremas, así como grandes eventos de inundaciones y riadas, los cuales ponen en riesgo a la población. Y, en el vértice de esta problemática, el …

Amnesia electoral

Los ecuatorianos, entre otras características peculiares, somos bastante olvidadizos, y esta facilidad que tenemos para olvidarnos de las cosas, “inexplicablemente”, se acentúa en la época de elecciones. Se nos olvida con una facilidad pasmosa, por ejemplo, porque partidos o movimientos ya ha participado en otros eventos electorales anteriores tal o cual candidato, quienes han sido …

  El tiempo

La palabra tiempo, se origina en el latín “tempus”, que significa extensión o medida. En Física, tiempo es una magnitud que mide la duración de uno o más hechos, lo cual nos permite hablar de pasado, presente y/o futuro, cuya unidad es el segundo, equivalente a 86.400 ava parte del día solar medio. En tiempo, …

SI

Decir SI en la consulta sobre la defensa del Yasuní es irrenunciable, no negociable e intransferible. Más allá de poetizar o intentar romantizar la lucha, la verdad es que la certeza se impone cuando hemos sufrido en carne propia los efectos de la devastación de la selva. Decir sí a las tribus no contactadas, a …