COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Fraude electrónico

Se escucha a políticos y a un buen sector del púbico sagaz y tantas veces engañado, no solamente de nuestro país sino en los otros países del tercer mundo, que hoy en día los resultados de las elecciones para presidente de la nación y otras dignidades de elección popular, no dependen de la voluntad de …

¡Ya no más choferes agresivos!

¡Dame paso! ¡lerdo! ¡hazte a un lado! ¡camarón! ¡tonto hijo de…!, y hasta que muestran la mano con el dedo medio extendido y con más palabras agresivas; son algunos de los comportamientos que tenemos que soportan conduciendo la mayoría de choferes que transitamos por las calles de la “Culta Ciudad de Cuenca”. Pero más, algunos …

Tiempo de grados

Así llamábamos y esperábamos la, tan ansiada y ahora añorada, temporada de finalización del bachillerato, los grados y la “fiesta del graduado”, en los pocos salones de eventos de entonces, en la sala de las casas grandes o en toda la casa desocupada para la ocasión y la fiesta se prendía; el brindis, los presentes …

Así nomás va el Ecuador

Enciendes la televisión, dizque para informarte, y comienzan a contarte los asesinatos del día: desmembrados, quemados, colgados, con 20, 25 tiros y rematados con otros 30. Ahora, hasta de candidatos. A lo mejor, mañana o pasado de alguien que conoce las fechorías salidas a flote - cosa de no creer - en los Estados Unidos …

Entre izquierdas y derechas 

Los términos derecha e izquierda en el ámbito político surgieron a partir de la Revolución Francesa en 1789 cuando la Asamblea Nacional Constituyente reunió a los parlamentarios en un mismo recinto legislativo, quienes se sentaban a la derecha estaban a favor de que el monarca mantuviera el poder absoluto, mientras quienes lo hacían a la …

Títulos y plagios

Los mismos corruptos de ayer y de hoy hablan de corrupción de sus adversarios o autoridades que los sancionan de conformidad con lo que dicta la justicia. Estas personas, a la luz de la Escuela freudiana, actúan por un mecanismo de defensa, es decir, por procesos que la persona pone en marcha, de forma principalmente …

No obedezcas esta orden

No obedezcas esta orden, porque si la obedeces la cumples, pero si la desobedeces la cumples. “No obedezcas esta orden” debería ser la nueva máxima tallada en el frontispicio del Oráculo de Delfos que antiguamente decía “Conócete a ti mismo”. Desprovistos de los canales reflexivos para acceder a la estructura de la subjetividad, y educados …

El Romanticismo en Latinoamérica

En el andamiaje histórico de las corrientes literarias y artísticas es harto complejo establecer un solo molde temporal exacto como camisa de fuerza, sino una suma evolutiva, yuxtapuesta y hasta combinada de cada una de ellas, en lo que podríamos graficar como transiciones/continuidades a lo largo y ancho del pensamiento y creación del ser. Entonces, …

Escasez de valor moral

Varias fuentes atribuyen a Mark Twain la autoría de la frase: Es curioso que el valor físico sea tan común en el mundo y el valor moral tan raro. Frase que sigue siendo cierta más de un siglo después, sobre todo, si consideramos como afirma Lawrence Reed (2023), que el valor moral significa saber lo …

Kundera

El público lector, aquel que nos sigue fielmente desde hace tantas décadas, es testigo de nuestra manía por Kundera, fallecido hace pocos días el escritor que, lastimosamente, decidió callar hace largo tiempo y nos dejó en ese silencio terrible en el que no caben “la risa y el olvido” y es que sus libros de …