COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Marcas y políticos

Y bueno. Esta semana ha iniciado formalmente la campaña electoral. Los políticos afinan la lírica para ofrecer lo que se les ocurre y en tiempo récord. Cárceles, autopistas, alianzas, privatizaciones, bonos, descentralización, un pocotón de promesas se escucharán. Así que estará atento a lo que le vienen a decir. Pero ¿Qué hacer con tanto discurso …

Función electoral de risa

Cuando los candidatos ya están en modo electoral desde hace varias semanas, como si estuvieran emitiendo una contribución a la ciencia electoral, los del CNE salieron a decir que al haberse subsanado rápidamente las controversias en el TCE, los postulantes ahora tendrán 36 días para hacer la campaña oficial. Los binomios auspiciados por un solo …

Mano Dura

Vivimos tiempos oscuros. No existe un día en el que no se cuenten por decenas las víctimas de la delincuencia en medio de la peor crisis de inseguridad de nuestra historia. Más de 3.500 asesinatos en lo que va de un 2023 que cerrará con una tasa de 40 homicidios por cada 100.000 habitantes. Si, …

Deuda de gratitud

En cada rincón del mundo, existen individuos excepcionales cuyos logros y contribuciones merecen ser reconocidos y celebrados. Sin embargo, a menudo pasamos por alto la importancia de honrar a los personajes destacados de nuestras propias comunidades particulares que han dejado una huella significativa en nuestra localidad. El panel cultural “El pensamiento y obra de ilustres …

 Vacaciones       

 “Con los soles de verano llegan las vacaciones. El cielo no solo pueblan, mirlos y pájaros rojos, pues ahora también lo visten  cometas, risas y globos.”  (Anónimo) En nuestra Sierra ecuatoriana, las vacaciones del régimen escolar han fluctuado desde años atrás. Octubre fue siempre, el mes que marcaba con sus fiestas de Guayaquil y de la …

El arte de curar

La motivación primigenia de la medicina ha sido, es y será, el combate permanente al dolor y a la enfermedad. En los albores de la humanidad fueron los shamanes, brujos, magos y adivinos, los que cumplían estas funciones. Por cierto, la medicina debería ser un arte para curar. La dignidad del médico exige que éste, …

La dialéctica de la conservación

Y de pronto la pregunta aprobada por la Corte Constitucional para que, en democracia, decidamos explotar el bloque 43 o priorizamos la conservación del Parque Nacional Yasuní nos convoca al diálogo, la deliberación y el debate. Conservar o extraer, unos sostienen el argumento de la explotación responsable, otros el de la conservación, el debate, desde …

Presiones políticas y mediáticas

Mientras el caso Gabela vuelve a los titulares en un deplorable espectáculo político, las familias de los desaparecidos en el caso del equipo periodístico de Diario El Comercio se ven obligadas a resignarse y esperar cinco años más.  Esto se debe a que el Consejo de Seguridad Pública (COSEPE) ha impedido la desclasificación de la …

¿Certezas?

Los noticieros muestran día a día el negro agujero en el que caímos. Vi claramente ingresar esposados a prisión a dos maleantes que, según pericias, fueron quienes explotaron un artefacto en la Unidad Judicial Penal de Portoviejo, hiriendo y sembrando terror. Al uno lo vi semejante a un hipopótamo, pues tenía más de 300 libras …

Al borde del abismo

Es impresionante saber de las serias dificultades que vive Uruguay por la sequía y la consecuente emergencia por agua potable que atraviesa. Al mismo tiempo, no pueden ser más aterradoras las imágenes que muestran la fuerza arrolladora del agua, de los lahares, de los deslaves que se producen en varias regiones del planeta. Los termómetros, …