COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

U. Cuenca abre sus casas patrimoniales

La Universidad de Cuenca con el propósito de llegar a la comunidad, hace pocos días, inauguró el proyecto “EPICENTRO CULTURAL” desde donde se difundirá la cultura y afines de la ciudad, estrenándose con un primer objetivo el de abrir cinco casas patrimoniales de la institución a saber: Arcos, Moreno, Vélez, Rivera y Pintado. Importante mencionar …

La corrupción protegida

Se le dijo al país que los funcionarios del correato habían manejado indebidamente, en beneficio propio, muchos de miles de millones de dólares y que existían las pruebas del peculado. Se denunció que a pesar de que trabajaron toda su vida como modestos empleados públicos acumularon enormes fortunas que se reflejaron en abultadas cuentas y …

Caminos ancestrales

En el imaginario individual y colectivo seguro que, este tema, tiene una especial connotación para los habitantes de nuestra provincia y de nuestra ciudad en la medida en que Cuenca, para su desarrollo, tuvo y tiene que superar un permanente retraso vial, ironizado por la sabiduría popular cuando afirma que, en infraestructura vial, el Ecuador …

La visitante “inofensiva”

Se cuela por las rendijas, por los techos mal clavados, por los huecos del colchón, por las llantas “cocolas”, por los orificios de los alfileres; mientras se come, se duerme o se ejercita; se esté entre rejas, caminando o en la sala de un hospital; se viaje en los “humillantes”, en tranvía, en burro o …

Ofertas de Campaña 

Las ofertas de campaña son más que simples promesas, son el reflejo de la capacidad de los candidatos para comprender los problemas de la sociedad y ofrecer soluciones concretas. En esta carrera electoral, es imperativo que los candidatos presenten propuestas sólidas y creíbles, demostrando así su compromiso con el bienestar de la nación y su …

Los vacunadores

Al médico investigador E. Jenner se le considera el “padre de las vacunas”, fue él quien descubrió la vacuna para prevenir una enfermedad en vez de curarla. Se dice que en 1796 desarrolló la primea vacuna de la historia contra la viruela, terrible enfermedad papulovesículopustuloso que causó una pandemia dejando millones de muertes y secuelas …

Emancipación feminista

Es claro que la noción de libertad como un valor constitutivo de la utopía de la sociedad moderna, ya no está amparada exclusivamente por las ideas del progreso y del perfeccionamiento del sistema capitalista, sino que se ha desplazado hacia la búsqueda de la ruptura, la negación y la crítica, incluso de aquello que goza …

Desempolvar la historia en plena disputa política

La virulencia con que se expresan ciertos voceros(as) políticos en el Ecuador demuestra de manera contundente el sórdido legado de una dirigencia empecinada en mantener la canonjía de casta en el poder -a través de las urnas-, y las contradicciones de clase en el entramado por encausar a las mayorías en el bienestar y la …

Sobre la astucia y la integridad

La estrategia que prevé escenarios, se adapta a ellos y también los construye, es indispensable para la consecución de los objetivos que se plantean individuos, organizaciones y sociedades. Sin embargo, uno de sus elementos, la astucia, podría imponerse a los otros que se relacionan más con la prudencia, la previsión, la integridad y la dignidad, …

Silencio

El último informe del CPJ Américas/Committe to Protect Journalists sobre la libertad de prensa en el país es esencial para comprender la crisis de la democracia en medio de un estado fallido. Las zonas silenciadas en nuestro país debido al narcotráfico y a la ausencia de autoridad gubernamental son evidentes; los periodistas se ven abocados …