COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Qué nos pasó?

Me gusta echar un vistazo a los diarios de la mañana para saber en qué mundo me desperté. De un tiempo acá trato de entender un dilema: los medios de comunicación informan todos los días de la existencia de tanta maldad porque es lo más relevante que debe ser conocido o porque quienes compramos información …

¿Naturaleza o recursos naturales? ¿Qué queremos cuidar?

Con los hechos del cambio climático que estamos viviendo y que vamos a vivir cada vez más drásticamente, se ha tomado por moda hablar de cuidar el planeta y la “Casa Común”. Sin embargo, hay varias perspectivas para cuidarlo, y es importante saber desde qué concepto lo estamos haciendo. ¿Será desde el concepto de recursos …

¡Gracias, papá, por enseñarme…!

Vivimos en una sociedad materialista, individualista y discriminadora, que festeja al padre, cada vez más, en un ambiente mercantilista, con afanes de lucro y la pérdida de sentimientos; celebrándolo muchas  veces como algo obligatorio y con disfrute de los sentidos, relegando a un segundo plano la verdadera intención de la celebración, es decir el reconocimiento …

Un nuevo “emperador”

Ciertamente que en estos días a nadie en su sano juicio se le puede ocurrir hablar de imperios modernos; este es un concepto y un hecho que quedó para la historia. Los imperios Ruso y Chino se terminaron a raíz de las revoluciones marxistas en esos países en el Siglo XX, pero no por acción …

Culto de la luz y el fuego

Aunque en nuestra geografía la secuencia de las estaciones no es tan definida como en otras latitudes, sin embargo, sentimos y vemos como el invierno va quedando atrás y llega el verano como un triunfo de la luz, del calorcito, del optimismo y de la exuberancia, dando paso a días de florecimiento de la naturaleza, …

La rentabilidad de la política

Seré infidente. Contaré el milagro, no el santo. Un consejero provincial del Azuay intentó, creo, la tercera reelección. Pero el pueblo le dijo ¡ya basta! Lo encontré acongojado en su oficina del entonces llamado Consejo Provincial. Me dijo: “Mire, pero eso sí, en “in off”, no me duele tanto la derrota cuanto porque el sueldo …

Dinero y Política 

El dinero es indispensable en la política, aún más en la campaña, por eso debe ser regulado en la norma electoral.  Frente a la controversia en la que se sumerge el candidato ganador cuando empieza su mandado, entre cumplir las ofertas de campaña ofrecidas a su electorado y cumplir los compromisos asumidos con sus financistas de campaña.   El mandato ciudadano y la independencia de …

Saludo a los padres

Recién nomás rendimos pleitesía a nuestra progenitora, la madre. Ahora, con igual gratitud y amor, a nuestro ascendiente, el padre. Y con el recuerdo del mío, Salvador, a todos quienes llevan el don de la paternidad, tan espinoso y a la a vez tan gratificante. Una verdadera profesión que, por cierto, es muy ingrata y …

La política instrumental

Un axioma básico de la política es que no hay objetividad. Ninguna afirmación es neutra, aunque sea sustentable, y eso hace que la disputa de posiciones no tenga un asidero en “la verdad” y tampoco un punto de llegada compartido. Dicho lo anterior, me gustaría comentar un fenómeno poco visible, que supera en cierta forma …

El poema y sus maneras de expresión

Antonio Gala consideraba que la poesía es “como un líquido que toma la forma del recipiente en que se vierte. Hay poesía de pintura, de literatura, de música, de escultura, de arquitectura”. En lo que atañe a este comentario, del amplio abanico tipológico del poema(s) nos interesa la forma en que danzan las palabras acertadas, …