COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Chimbadores

Esta curiosa y simpática palabra, originada del quichua, ha sido tan usada en nuestro lenguaje coloquial que la Real Academia de la Lengua hasta la ha incorporado a su Diccionario. Se usa para calificar a “un candidato que no pretende el triunfo en una campaña electoral, sino impedir el de otro” (DRAE). Desde hace mucho …

Su nombre en una orquídea…

Una orquídea perenniza el nombre de Gladys Eljuri, genuino homenaje a su trayectoria ligada a la cultura, al turismo y al servicio más allá de su aporte al desarrollo de la ciudad. Como dice José Portilla, ejecutivo de Ecuagenera, darle su nombre a una orquídea significa inmortalizarla, porque queda registrado para siempre, en el RHS …

Una vergüenza para el MTOP

¡Cómo más puede catalogarse! Todos, absolutamente todos, saben la destrucción de gran parte de la vía Cuenca-Girón-Pasaje, el único chaquiñán que aún queda en el Ecuador a estas alturas del siglo XXI. Aun los sordos y ciegos, incluyendo los que se hacen, saben que desde mucho tiempo atrás, un socavón comenzó a abrirse a 500 …

Campañas, alianzas y outsiders 

Una campaña política o electoral es una estructura organizada con el objetivo de influir en la decisión de los votantes. Esta campaña por elecciones anticipadas estará marcada por la pérdida de la confianza de los ciudadanos en los políticos tradicionales y por la aparición de los outsiders. Los riesgos de que las ideologías no marquen …

Una piedra en el camino hacia la recuperación económica

La recuperación económica del Ecuador necesita de inversiones. En esa línea, las decisiones que se toman en cualquier lugar del país resultan trascendentes para nuestro futuro. La Corte Provincial de Justicia del Azuay tiene pendiente el fallo de segunda instancia sobre una acción de protección que pretende impedir el proyecto minero Loma Larga. Este proyecto …

El agua como método de combate

Según el Derecho Internacional Humanitario, existe prohibición expresa respecto al ataque a bienes considerados como indispensables para la supervivencia de la población civil, al igual que usar “el padecimiento de hambre” como un método de guerra, sumado al hecho de que no se puede atacar obras e instalaciones que contienen fuerzas peligrosas (presas, diques y …

“Por sus obras los conoceréis”

Es una frase de uno de los evangelios de San Mateo, que hace pocos días fue utilizada por el “innombrable”, al término de una de sus usuales peroratas, ahora, en contra de la Fiscal General de la Nación. Lo que sucede es que sus planes para sacar a la Fiscal de sus malolientes enredos jurídicos, …

La política: sus acciones y sus actores

Siendo la Política la ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas, hemos de inferir que su propósito es el bien común de las mayorías, buscar equidad y desarrollo. La sociedad elige a sus gobernantes y de manera indirecta tener influencia en las decisiones que las autoridades electas sepan adoptar en …

Dulce

Y el cuencano saca a pasear su alma en el parque Calderón y da vueltas y vueltas y se mira y remira con los habitantes de este lugar mágico, cañari, inca y español. Son las fiestas del Cuerpo de Cristo Sacramentado que, hasta hace algunos años, significaban la religiosidad popular y la transmutación del cuerpo …

Cóctel peligroso

La propaganda acompañada de la mente literal resulta ser una mezcla potente y peligrosa, como se puede observar a diario en muchas redes sociales.  Y es que la propaganda, por su naturaleza, se nutre de la adulteración de los hechos, penetra en nosotros a través de los sentimientos y se aprovecha de nuestros sesgos cognitivos …