COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

“Orar no basta”

El centralismo es la forma más inequitativa, cruel e inhumana que vive el país. Esto no puede seguir un día más. Necesitamos que las nuevas autoridades lideren la voz ciudadana que se ha levantado desde hace mucho tiempo, a través de varios colectivos y sectores sociales. La inversión pública que por Ley corresponde al Azuay …

1 de Junio día Internacional del Niño

Tras la hecatombe de la Segunda Guerra Mundial, el 26 de junio de 1945 se establece un nuevo orden internacional cuando 51 estados firman en San Francisco, la carta que da origen a la Organización de Naciones Unidas ONU, escrito que da un mensaje de fe profunda en búsqueda de la dignidad del ser humano, …

Pescar en río revuelto (I)

No se trata de aprovechar un periodo corto para impulsar reformas (decretos leyes de urgencia económica) validadas por la Corte Constitucional para gestionar el manejo del país -y sobre todo el manejo económico- con un enfoque empresarial (desregulación de los mercados) afianzando el conservadurismo económico (El conservadurismo económico es una doctrina del gobierno de la …

Depurar y construir    

Debemos depurar el sistema y en estos meses es prioritario impulsar los cambios necesarios y prepararnos para el fenómeno del Niño. El ministro César Rohon empieza su gestión anunciando la pronta reparación vial de las carreteras Cuenca, Girón, Pasaje y la Molleturo, Naranjal, entre tantas otras vías a ser atendidas de urgencia. En el fondo …

Propuesta: ¿descabellada?

Debo hacerla. De un tiempo acá los ecuatorianos nos hemos convertido en plañideros. Vamos de reunión en reunión, nos apenamos de aquello que sucede, esbozamos soluciones y luego: cada uno para su casa y ya en casa todos a sus quehaceres personales; de urgencias, de cambios, de salvatajes, nada, nadita de nada. Así me veo …

La peor de las guerras

No he vivido ninguna guerra y desconozco como sea, más allá de lo que he visto, he leído o me han contado, al final uno gana y otro pierde, pero entre sangre y muerte… todos pierden. Hoy estamos en otra guerra, de esas que pocos la perciben, de esa confrontación campal donde convierten al dolor …

Seguimos esperando

La responsabilidad social de las agrupaciones políticas para escoger a sus mejores cuadros, vía a la elección general , para que en el camino difícil de gobernar no nos encontremos con improvisados, que no conocen a los servicios públicos, peor de su intricada contingencia; encontrándose desde el primer día sin proyectos que debemos suponer defienden …

¿Por quién votar?

El que tantos ex legisladores, incluido el expresidente de la Asamblea, estén listos para postularse a la reelección nos indica que no sólo son ociosos e incapaces, sino que ni siquiera saben leer o no se informan en la prensa. Cuántas veces se ha publicado encuestas en las que, de manera reiterada, se establece en …

Lecturas y reflexiones

Cuando mi nieta Juliana, de 13 años de edad, me invita a leer sus libros, para después poder comentar abuelito, acepto gustoso y recibo el primer tomo de la Trilogía de la Chica Invisible, de Francisco de Paula Fernández, que ella terminó de leer y ya inició el segundo. Me alegra y me transporta a …

Los restos y los cuervos

¿Qué queda de los viejos partidos políticos; también de los movimientos que, igual, van camino a ser viejos, sino esqueletos en busca de sus números, de algún slogan, de algún color, de algún escudo, de idearios no, porque, asimismo, ¿son viejos cancioneros apolillados en algún anaquel? Del otrora Partido Socialcristiano no queda sino “personajes de …