COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Muerte recontracruzada

La sensibilidad del médico al entender que la muerte ventea su nariz en fatídico momento, es real y como médico y miembro de un país, atisbo certeramente que estamos frente a posible defunción de la sociedad y nuestra patria, Ecuador, que en las últimas décadas se volvió virulento y plagado de pústulas que le afiebran …

Candidatos

Las tragicómicas elecciones a las que estaremos enfrentándonos nos obliga a asistir a un sainete donde los actores intervendrán ante un auditorio golpeado por la crítica situación económica, asustado por la violencia y la corrupción, sin esperanza alguna en el país, en sus instituciones y autoridades. Este escenario nos coloca ante discursos populistas, antidemocráticos con …

Historia increíble y un edén imposible

   El dictamen fue contundente, contundentemente fatal. Le quedaba poco de vida a su vida torturante. Una calvicie tempranera, la faltaba del diente delantero superior derecho --que la odontología de los 50 no estaba aún capacitada para resolver--, lo poco atractivo para el sexo femenino y la soledad común para él, hacían un cuadro no …

Pescar en rio revuelto (I)

No se trata de aprovechar un periodo corto para impulsar reformas (decretos leyes de urgencia económica) validadas por la Corte Constitucional para gestionar el manejo del país -y sobre todo el manejo económico- con un enfoque empresarial (desregulación de los mercados) afianzando el conservadurismo económico (El conservadurismo económico es una doctrina del gobierno de la …

¿Y ahora qué hacer?        

Unas ideas luego de la disolución constitucional de la Asamblea decretada por el presidente Lasso tal como lo exigía la honestidad ante la proterva conspiración desestabilizadora de la oposición.  Desafío permanente para el Ecuador más que para los gobiernos constituye la necesidad de depurar el sistema social secuestrado por el crimen organizado, mismo que penetró, …

Con inmenso dolor …

Me conduelo del dolor ajeno. Hago mías otras vergüenzas. Recojo el rubor agazapado en rincones patrios. Me espantan las cabezas cuyos cerebros se amortiguaron. Siento que un terremoto intelectual y sentimental dio al traste con virtudes y propósitos nuestros.  Sí, amigos, me siento muy mal porque pertenezco a esta Patria que ya no es la …

Gana una y ganamos todas: la experiencia de REMCI Cotopaxi

En épocas convulsionadas, resultan un bálsamo las experiencias de redes sororas que permiten visibilizar el trabajo de mujeres y generar un espacio seguro y de encuentro, éste es el caso de la Red de Mujeres Científicas del Ecuador REMCI – NODO Universidad Técnica de Cotopaxi que se ha convertido en el lugar seguro y de …

Cómo entender la Libertad y la Independencia legada del Pichincha

Hoy 24 de mayo, nuestra amada patria cumple 201 años de la madre de todas las batallas y para entender mejor el legado de esa excelsa victoria en Pichincha, es preciso que hoy iniciemos trayendo a nuestras memorias el recuerdo, la gratitud y el homenaje para todos aquellos Héroes conocidos y desconocidos que con la …

¿Qué nos viene ahora?

Al fin sucedió lo que la gente pensante veía inevitable y que debió suceder mucho antes: la disolución de esa Asamblea Nacional convertida en el centro de desestabilización del país y en reducto de gente falta de honestidad y preparación como ese tal Presidente de la misma. Guillermo Lasso, hombre de exagerada timidez para tomar …

Hasta que se pudra el sayo…

Creo que todos o la mayoría escuchamos alguna vez y en esta temporada invernal: lluvia en enero tranca al granero; la lluvia de febrero llena el granero; la lluvia de febrero llena cuba, tinaja y granero; abril aguas mil; mayo hasta que se pudra el sayo. Sabias y no menos graciosas sentencias populares que recrean, …