COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Ser niño en el país del olvido

Es extraño enterarse que niñas y niños en el país no eran sujetos de derechos sino hasta que, en 2008, la Constitución del Ecuador así lo establece. Recién, en 1992, existe el Código de la Niñez y la Adolescencia y se definen ciertos parámetros para garantizar su bienestar. Antes de esto, niñas y niños, literalmente, …

Día del Niño

En el Ecuador se conmemora el Día del Niño, el 1 de junio, por recomendación de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para promover su protección y su bienestar social. Mi homenaje en su día para todos los niños ecuatorianos, en especial para esos infantes desvalidos, desprotegidos, explotados física y psicológicamente; muchas veces abusados …

Victoriosos y exultantes

Así reaccionaron quienes fueron los ganadores cuando se realizaron las últimas elecciones en la aún vigente Asamblea Nacional. Sin advertir en el camino que siguieron ni a quienes ofendieron en el trayecto. Sin reparar en la estrategia que concibieron y ejecutaron, en las mentiras que forjaron ni en los insultos que profirieron. Sin pensar en …

Bajarse la Fiscal

            Quererse “bajarse” a la Fiscal General del Estado, es un asunto de Estado. Trascendencia país. No es cualquier cosa. Rebasa lo partidista, político e ideológico. Delicado desde la institucionalidad de país.             El Consejo de Participación Ciudadana y el Consejo de la Judicatura, han generado narrativas para intentar un supuesto control y suspensión a …

Las elecciones anticipadas

Luego de la polémica muerte cruzada decretada por el Presidente Lasso, la población electoral ecuatoriana tendrá que acudir a un nuevo proceso electoral el 20 de agosto, poniendo en una carrera contra el tiempo a las diversas organizaciones políticas que aspiran a participar con candidatos, tanto a la presidencia y vicepresidencia de la República como …

¡No soy político!

Esa frase es la carta de presentación de algunos candidatos a la Presidencia de la República, al escucharla empiezo a desconfiar, pues no me cabe en la cabeza, que alguien que reniega de la condición pretenda ocupar el cargo más político de un Estado. Esa declaración, en mi opinión, lleva implícita el reconocimiento de las …

Hora de sentar precedentes

Toda muerte es conmovedora, pero más intensa aquellas hermanados por afinidad parental, coterraneidad, coetaneidad, amistad, género y otras circunstancias. Por ello mi estremecimiento ante el accidente mortal ocurrido el 8 de este mes con una ciudadana cuencana, mujer joven, médica, defensora de los animales, cuyo infortunio me ha hecho ratificar que en este mundo ninguna …

Regale otro votito

Pues sí. Eso es lo que están pidiendo algunos políticos que perdieron las elecciones pasadas y ahora han puesto sus ojos para ir a la Asamblea Nacional. Usted sabe. Se han quedado picados porque perdieron. Y el sueldo de un honorable asambleísta no esta nada mal. Algunos son bien tercos. Han asomado en las papeletas …

Yo no lo conocí

Quizá por eso es tan difícil escribir sobre el amigo que ha partido. Porque las palabras, en estos asuntos, son como las personas: se pueblan de nostalgia, se esconden, se resisten a la ausencia, se agazapan entristecidas en la memoria. Y es entonces cuando hay que recordar. Recordar (del latín re - cordis), que significa …

Corte de loros

Los españoles acudieron a las urnas el domingo anterior para elegir a los gobernadores de cada provincia del país. En esta ocasión, el partido Popular (PP) despojó al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) seis de las diez comunidades que gobernaba desde el 2019. La presidenta del PP, Isabel Díaz Ayuso, fue reelecta en la Comunidad …