COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Con inmenso dolor …

Me conduelo del dolor ajeno. Hago mías otras vergüenzas. Recojo el rubor agazapado en rincones patrios. Me espantan las cabezas cuyos cerebros se amortiguaron. Siento que un terremoto intelectual y sentimental dio al traste con virtudes y propósitos nuestros.  Sí, amigos, me siento muy mal porque pertenezco a esta Patria que ya no es la …

Gana una y ganamos todas: la experiencia de REMCI Cotopaxi

En épocas convulsionadas, resultan un bálsamo las experiencias de redes sororas que permiten visibilizar el trabajo de mujeres y generar un espacio seguro y de encuentro, éste es el caso de la Red de Mujeres Científicas del Ecuador REMCI – NODO Universidad Técnica de Cotopaxi que se ha convertido en el lugar seguro y de …

Cómo entender la Libertad y la Independencia legada del Pichincha

Hoy 24 de mayo, nuestra amada patria cumple 201 años de la madre de todas las batallas y para entender mejor el legado de esa excelsa victoria en Pichincha, es preciso que hoy iniciemos trayendo a nuestras memorias el recuerdo, la gratitud y el homenaje para todos aquellos Héroes conocidos y desconocidos que con la …

¿Qué nos viene ahora?

Al fin sucedió lo que la gente pensante veía inevitable y que debió suceder mucho antes: la disolución de esa Asamblea Nacional convertida en el centro de desestabilización del país y en reducto de gente falta de honestidad y preparación como ese tal Presidente de la misma. Guillermo Lasso, hombre de exagerada timidez para tomar …

Hasta que se pudra el sayo…

Creo que todos o la mayoría escuchamos alguna vez y en esta temporada invernal: lluvia en enero tranca al granero; la lluvia de febrero llena el granero; la lluvia de febrero llena cuba, tinaja y granero; abril aguas mil; mayo hasta que se pudra el sayo. Sabias y no menos graciosas sentencias populares que recrean, …

La muerte cruzada

Un Lasso desahuciado y tantas veces denunciado, pero ni a medias probado, sacó la guadaña y muy de mañana aplicó la muerte cruzada, con la cual la sapada de los asambleístas, liderada por los correístas, abrazados de nebotistas, de ponchos y de huangos como calos, cerdas y cholangos; igual por anaranjados, resentidos y chamuscados, les …

El rol de la Corte Constitucional  

Luego del juicio político propuesto en contra del presidente Lasso y más allá de los argumentos jurídicos y políticos que tuvieron sus adeptos y detractores, la situación motivó un debate interesante desde la academia, los juristas y los medios de comunicación en el que estaban enfocados incluso la comunidad internacional. Estaba prevista la votación sobre el juicio para este sábado 20 de mayo, sin …

Género común y paridad de género

El mundo contemporáneo está llegando al caos, entre otras causas, por el desconcierto de líderes atolondradas y obnubilados por el poder, con ideologías que ni ellos mismos lo entienden menos practican, pero que hacen repetir como cotorras a sus adictos eslóganes de recuelos revolucionarios, verbo y gracia, la paridad de género y la violencia de …

Política y sociedad

Hay aspectos de fondo en la política, que tienen que ver con el funcionamiento profundo de la vida cotidiana de la sociedad, esto es la economía. El saludable funcionamiento económico de la comunidad brinda un contexto propicio para que se produzca un desarrollo armónico de las relaciones sociales en general, la valoración de la dignidad …

Arte poética

La poesía es conjuro de palabras mágicas sustraídas de la luz de días febriles y del ocaso de noches tristes. Desde el cofre que vierte evocaciones, los versos emergen de manera inefable para deleite y/o padecimiento del lector/a. Es el efecto de la lluvia repentina y la conjetura de lo indecible/inasible. Es lágrima que brota …