COLUMNISTA

  • Nuestras vías

    En días pasados unos amigos extranjeros que planificaban su estadía en nuestro país requirieron de cierta asesoría en relación al…

    Leer más »
  • La visita

    Este fin de semana nos visitará mi hijo.  Viene desde Guayaquil.  En tiempos normales ese viaje no sería una conversación adicional, pero…

    Leer más »
  • ¡Qué injusticia!

    Admiración, incredulidad, impotencia y otras muchas sensaciones se vuelven diarias en la vida de este pequeño estado Sudamericano llamado cariñosamente…

    Leer más »
  • Inundaciones

    Los cerezos florecieron diez días antes de lo habitual en Japón; Buenos Aires sufre sequías, altas temperaturas, incendios forestales; Perú…

    Leer más »
  • Ernaux y el yo autobiográfico V

    Su gran obra está sembrada en porciones noveladas. Son textos palpitantes que brotan del sol y del diluvio. Antes que…

    Leer más »
  • Defender la salud

    Me preocupa como a casi todos los ciudadanos de este querido país la ineficiente situación administrativa y operativa de las…

    Leer más »
  • La demagogia     

    La demagogia es connatural al populismo, que con la anarquía y la dictadura desvirtúan la política. La corrupción de las…

    Leer más »
  • “Veni, vidi, vici”

    Se le atribuye a Julio César, general y cónsul romano, pero además político y escritor (pilar fundamental de la literatura…

    Leer más »
  • Importancia de una red de apoyo para científicas

    Las redes de apoyo juegan un papel fundamental en el éxito y el avance de las investigadoras. Aunque el número…

    Leer más »
  • ¡Es el Colmo!

    Sí, es el COLMO que nuestras autoridades se disputen, cual campo de batalla, en función de sacar provechos personales en…

    Leer más »
Botón volver arriba