COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

¿Hasta cuándo?

La insolencia del centralismo persiste en su postergación a la Provincia del Azuay; solamente en épocas de elecciones hay ofrecimientos y halagos que luego son olvidados. La postergación ha pretendido ser justificada por los gobiernos con la excusa de que no hay dinero. Pero sí lo hay para pagar a los ineficientes Ministros y Asambleístas. …

Recuerdos de Constanza

Definitivamente, humanos como somos, las fechas más importantes están ligadas a recuerdos de la familia y en lo personal a vivencias con mis nietos y con Tomás desde luego que, a sus 18 años de edad, estudia en la Universidad Técnica de Munich y, esta Pascua, pasó con su familia de pasantía secundaria en la …

¿Está preparado? ¿Lo permitirán?

En casi todo juicio político lo que importan son los votos. Nada más. Si hay 92, socialcristianos y correístas se “comerán” a Lasso, siempre y cuando convenzan a los sueltos que andan por ahí y son los que decidirán.  No hay que andarse por las ramas: ni pruebas ni recontrapuebas, peor las de descargo; ni …

Más titulares sin solución

La comunicación sobre los acontecimientos políticos y sociales en el país nos demuestra claramente la rapidez con la que cambian los titulares en los medios de comunicación sobre los problemas que nos aquejan, es tal esa rapidez que es imposible que, así de inmediata sea la solución de estos. La información que se produce es determinante …

Democracia despótica

Ante la situación que viven países latinoamericanos, cobijados disqué bajo el manto abrigador de la democracia, es bueno detenerse para ver qué pasa en algunas patrias en donde se cometen las más perversas atrocidades. Ni los que dicen defenderla quieren, o no pueden, replantear el concepto del término y menos proponer proyectos que eliminen la …

Hasta siempre Doctor Mario

La mayor parte de personas pasan por las instituciones, pero son pocas las que generan identidad e institucionalidad a un organismo. Ese fue sin duda el caso de Mario Jaramillo Paredes (1945-2023) con la Universidad del Azuay, de la cual no solo fue su fundador, sino que marcó su camino hacia la excelencia. Se fue …

“Corredores” judiciales

El término “corredor” se puede utilizar para nombrar a un atleta, a un piloto de autos de carrera, a un intermediario en la venta de seguros, al pasillo de una casa, etc, y también se lo utiliza para denominar a regiones con características similares, como por ejemplo, el “corredor” de los volcanes, el “corredor” amazónico. …

Una taza de café 

“El café debe ser caliente como el infierno, negro como el diablo, puro como el ángel y dulce como el amor” Charles Maurice de Talleyrand. Premio al paladar que se dispone a saborear un bocado del extracto percolado de un grano de Etiopía, rincón denominado Kaffa, donde inició su cultivo hace 3500 años.  Y al …

Libro

Esta semana se celebra el día internacional del libro, ese objeto amado y extrañado por tantos que acariciamos en papel y conservamos en la memoria. El compañero en los aeropuertos cuando no existía el celular, el arma de doble filo para defenderse de los mediocres, el calorcito en la almohada cuando al filo de la …