COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Cedazo nuevo

En forma altisonante y aparentemente franca, el nuevo alcalde electo Cristian Zamora, da pautas para prepararnos a su nueva conducción social y ciudadana. Cuenca es ciudad diferente por muchos aspectos y dueña de un conglomerado social, bastante disímil al resto del país, en especial a la costa, razón más que suficiente para ser conducida y …

Vialidad

¿Cómo salir a Quito? El vuelo de avión es carísimo, por tierra el viaje es largo y tortuoso luego del deslave vivido en Alausí; además, la carretera de cuarto orden que habilitó el MTOP hace imposible que se llegue a la capital en menos de once horas; llegar a Guayaquil es otra larga y peligrosa …

El Bogotazo

   Día normal en la Bogotá de 1948. Frío en la mañana, atemperado al medio día. Nada presagiaba la anarquía se daría horas después por el asesinato de la figura más simbólica de entonces.    A Jorge Eliecer Gaitán, pueblo-pueblo y jefe del Partido Liberal de Colombia, lo consideraban como el presidente próximo del país. …

Fusiones bancarias y tasa de interés

La aparición de las empresas de tecnología financiera y el creciente uso de pagos digitales están presionando a los “bancos tradicionales” para que modernicen sus ofertas y sigan siendo competitivos; por su parte, el desarrollo financiero de los bancos en el país, en cambio, está empujando al sector cooperativo a entrar en este desarrollo digital. …

Territorio de Paz                                              

La Constitución en su artículo 5 dice: “El Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares…”  Declaratoria peculiar a los tiempos imperiales y cuando la Organización de Naciones Unidas pretende poner orden en un mundo desequilibrado.    Pero hoy mismo, en …

¡Qué desperdicio!

Se me van las horas y los días les siguen atrás. Se van cargados de tristezas. Llevan al hombro promesas incumplidas. Saben que el tiempo les fue huraño y saben también que les tocó vivir en un mundo desabrido que perdió sabor. Prometí olvidarme de las horas negras y dejar de un lado los telones …

Biobancos, una estrategia para conservar nuestra biodiversidad

En la actualidad estamos enfrentando una disminución alarmante en las especies a nivel global debido principalmente a la destrucción del hábitat. Esto genera cambios a nivel de los ecosistemas, de las especies e incluso de su información genética. Las consecuencias de estas pérdidas no solo afectan al planeta sino a toda la humanidad. En este …

Soledad: pandemia temible

La soledad no deseada, un problema mundial invisibilizado ante lo cual creemos que nada podemos hacer. Se asocia con problemas de salud física y mental y con mayor riesgo de mortalidad por una pésima calidad de vida y con riesgo de morir abandonado, pero también puede ser buscada por algunas personas como un escape a …

Mis queridos amigos

Los libros están quietos y tranquilos. Llevan el secreto en su interior. Si no se les llama, no vienen, pero ahí están, silenciosos, guardando sus mensajes. Los libros no son como los hombres, que nos importunan sin pedir permiso con su verborrea y su desfachatez. Los libros nos cuentan historias, expresan pensamientos y nos inspiran …

Defensa del patrimonio

A propósito de un artículo, en el que me refería a un intento de apropiación de un tramo del Camino del Inca, en sector Apangora en Challuabamba de la parroquia Nulty, un lector me hace llegar un comentario, lamentándose que eso pasa en nuestro medio, poniendo como ejemplo una situación semejante con el Camino de …