COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Odio entre ecuatorianos

El país se encuentra en una encrucijada, en donde a más del miedo, la desconfianza e inseguridad crece el ODIO, generado por algunas creencias, promesas incumplidas, frustraciones, injusticias, desocupación, pobreza y divisiones entre ciudadanos en función del predominio de los egos. Como nunca en la historia de Ecuador se ha vivido e intensificado el odio …

Bullying y acoso

Problema antiguo que, en realidad, todos conocían y conocen, pero al que poca importancia se le ha dado es el acoso sobre todo a niños y jóvenes. Entre nosotros no es nuevo el problema de niños y jóvenes que por inseguridad o mala educación se dedican a fastidiar y acosar física y psicológicamente a compañeros …

Un “Angelito” en Pindal

Para comenzar: en un año no muy lejano, en cierto lugar de la ciudad, a un profesional del área técnica, mientras tomaba un tinto con sus colegas, le escuché decir: _ No se hagan bolas ni los giles: si un alcalde o un prefecto te dan un contrato, no importa el monto, aunque mientras más …

Atentado al patrimonio

La defensa de los bienes patrimoniales toma fuerza, desde lo local, apoyando así el accionar de las instituciones encargadas de su protección y conservación. En estos días se denuncia una agresión al Camino del Inca, en el tramo Apangora Molle en Challuabamba. Se intentó cercar, anexar y extraer materiales pétreos de este segmento del camino …

Lo político y lo jurídico

Lo político y lo jurídico se desarrollan en espacios interdependientes, estrechamente relacionados. La Constitución es una herramienta que permite resguardar los derechos y el debido proceso de los actores políticos bajo el principio de los pesos y contrapesos entre ejecutivo y legislativo. La política tiene actores encargados de representar las demandas ciudadanas e incluso sus …

Mandamientos de Dios y El Vaticano 

Soy convencido de que la libertad se conseguirá cuando se adquiera conciencia del rol que tenemos en la sociedad, es decir, cuando seamos capaces de conocernos a nosotros mismos y al entono, pensando y actuando de conformidad con nuestra conciencia y no de los que nos dan pensando. Entonces, sólo cuando adquiramos independencia intelectual y …

Un grito a la criatura ausente

Oriana Fallaci (1929-2006) hizo del periodismo, antes que una profesión, una razón de vida. Decidida e inteligente, de talante controversial, esta pensadora italiana sostuvo profundas pasiones y convicciones. Entrevistadora incansable, reportera perseverante e indagadora de la realidad. Varios son sus textos legados, entre ellos, Carta a un niño que nunca nació (1975); reflexión desgarradora que sojuzga …

Atrapados y resignados

Resulta vergonzoso que en pleno siglo XXI tengamos que preguntarnos antes de emprender un viaje desde Cuenca si la vía que deseamos tomar está abierta, y ¡más vergonzoso aún, que con alarmante frecuencia la respuesta sea negativa!  La mala vialidad crónica que sufre el austro ecuatoriano va en realidad más allá de la vergüenza, y …

Padre

Corren los años sesenta, locos y rebeldes, días y meses que cambian al planeta en todos los sentidos; en Cuenca la "Eucarística" las iglesias, lentamente, pierden a sus feligreses y la misa de los domingos es menos nutrida; los cines estrenan películas pecaminosas y llenas de arte; Fellini, Bergman, Pasolini, Kubrick y tantos otros, el …

Agua

Fue en 1992, cuando el 22 de marzo, se instauró por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el día mundial del más noble compuesto químico, llamado AGUA, palabra que origina innúmeros nombres como Atenea en griego que significa AGUA, Greta en germano que significa PERLA MARINA, Daría que en persa significa MAR, …