COLUMNISTA

HomeCOLUMNISTA

Biodiversidad de los Llanganates

Ya hace muchísimos, pero muchos años tuve la suerte de caminar por las cercanías del volcán Sangay, por el denso bosque la aproximación a la montaña no duró mucho. Ahora según el acuerdo ministerial 2022-138 el corredor de conectividad Llanganates-Sangay está protegido para la biodiversidad y la provisión de servicios ambientales. Estos corredores se les …

Juicio político

Expliquemos. Lo inicial: Es normal que, en los sistemas constitucionales y republicanos del mundo, se establezcan mecanismos de control, entre ellos: el juicio político. Lo anormal es reducir este mecanismo a una suerte de sainete político y vergüenza jurídica. Lo que ahora existe es un Informe realizado por una comisión ocasional de la Asamblea para …

El juicio político

El artículo 129 de la Constitución establece que se podrá enjuiciar políticamente al Presidente (a) o Vicepresidente (a) de la República por 3 causas: delitos contra la seguridad del Estado; por delitos de corrupción (concusión, cohecho, peculado o enriquecimiento ilícito); y, por delitos de genocidio, tortura, desaparición forzosa de personas, secuestro u homicidio por razones …

La función del peroné

Sobre medicina, hablan los médicos.  No debería repetirse una frase tan obvia, pero en el Ecuador de hoy resulta lamentablemente necesario.  Ya sucedió en junio pasado cuando un tuit de secretaría de comunicación anunciaba que al presidente Lasso le había dado COVID.  Un par de días después, era su secretario de seguridad quien en televisión …

Farréate el billete

Amigos, a dos meses y un par de semanas más estaremos con nuevas autoridades. Alcaldes, prefectos y concejales alistan las comisiones para que la transición se la haga de manera ordenada. Pero a falta de poco tiempo para que los políticos terminen sus funciones, han pisado a fondo el acelerador para contratar lo que se …

“Idus de marzo”

El 15 de marzo del año 44 a.C en la curia del teatro de Pompeyo fue asesinado Julio César a manos de 60 senadores, algunos de ellos, los tristemente célebres Casio Longino, Marco  Bruto, Publio Casca y Tilio Cimbro, estos dos, recordados por haberle asestado los primeros golpes. Los magnicidas autodenominados “Libertadores” construyeron la estrategia …

Arutam y la Inquisición

Imagen inquietante: gente de rodillas, en plena calle, en piadosa oración y penitencia, pidiendo perdón ajeno con pecado prestado. Junto a ellos unos carteles con leyendas como “la blasfemia no es libertad de expresión”. Y no, no se trata de una escena del medioevo en uno de los tribunales de la Santa Inquisición. Se trata …

De historia en historia

UN DÍA COMO HOY Un día como hoy, en 1847, nace en Edimburgo Alexander Graham Bell. Fue conocido por inventar el primer teléfono patentado y en desarrollar sistemas de sonidos aptos para sordos. En 1871, el italiano Antonio Meucci presentó el aparato al que le llamó teletrófono, solicitando la patente correspondiente. Para renovarla debía pagar …

Sánduche

En estos días se elevó como noticia de extremo interés para el país el hecho de mantener la reserva internacional del Ecuador en la cifra más alta desde el año 2000, condición lograda por la gestión y política aplicada por el mandante de turno. Sin lugar a duda este logro se convierte en una oportunidad …

El carnicero de Ucrania

Al Cumplirse 1 año de la invasión de Rusia a Ucrania, Naciones Unidas advirtió que: la situación humanitaria en Ucrania sigue deteriorándose como consecuencia de los enfrentamientos militares y es necesario ampliar el subministro de ayuda al país. El genocidio en Ucrania, continúa sembrando en lo profundo de nuestros corazones una voz de elevada protesta. …