COLUMNISTA

  • Cultura de la cancelación

    La cultura de la cancelación se refiere a la práctica popular de quitar el apoyo, rechazar o boicotear a personas…

    Leer más »
  • Huertos

    Con la fragancia de los huertos y el temblor de la palabra llega el libro de la poeta guayaquileña Maritza…

    Leer más »
  • Sociedad turbulenta

    Es pretérito el tiempo en que nos autocalificamos como “isla de paz”, cuando nos conocíamos todos en una ciudad de…

    Leer más »
  • Sería interesante

    En el mes de septiembre pasado, una joven iraní de 23 años de edad, Mahsa Amini, fue detenida en Irán…

    Leer más »
  • Protección amazónica

    En la página web del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador se señala que el ministro tuvo…

    Leer más »
  • Prefectura sin propuestas

    Los debates entre los diez aspirantes a dirigir la Prefectura del Azuay, organizados por el Consejo Nacional Electoral CNE, el…

    Leer más »
  • Decidir sobre lo público

    Un asunto público es aquel que nos compete a la mayoría o a un grupo de personas: salud, educación o…

    Leer más »
  • “Auditorio: Catalina Sojos”

    Celebramos el excelente acierto por parte del directorio de la Casa de la Cultura ecuatoriana, núcleo del Azuay; que desde…

    Leer más »
  • Los ilustradores

    Cada vez más, el sitio de los ilustradores en las publicaciones literarias adquiere una importancia acorde con sus calidades. Trataremos…

    Leer más »
  • Los alcaldes

                En el mundo, los alcaldes alcanzan una dinámica de presencia y gestión trascendental. Necesaria y visible. Fundamental y dinámica…

    Leer más »
Botón volver arriba